Cambios en aislamiento por contagio de Covid: ¿Cómo y qué casos aplican?

Quienes tengan síntomas tienen que guardar aislamiento por siete días, desde el comienzo de los síntomas.
Cuarentena en Bogotá
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud anunció este 7 de enero que se aplicarán unos cambios en los lineamientos de aislamiento por contagios de covid-19, junto a los tiempos para tomar las pruebas.

De acuerdo con el anunció del Ministerio de Salud, habrá una reducción en el periodo de aislamiento de las personas que estén contagiadas con coronavirus. A partir de ahora, se deberá mantener un aislamiento por siete días.

En contexto: Variante ómicron: tiempos de aislamiento se reducen en Colombia

En diálogo con La FM, Julián Fernández, director de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, en menos de tres semanas cerca del 80% de las personas se contagiaría y por ello se han realizado unos ajustes en los tiempos de aislamiento, según el estado de vacunación del paciente con contagio.

¿Cómo aplican los cambios de tiempos en aislamiento?

En este orden de ideas, Fernández aclaró que las personas que sean asintomáticas y que cuenten con el esquema completo de vacunación no deberían tener un aislamiento.

Mire además: OMS registra nuevo récord de casos globales de Covid

En cambio quienes tenga síntomas tendrán que aislarse de inmediato por un periodo de siete días, sin importar que tenga las vacunas.

"Quienes tengan síntomas tienen que guardar aislamiento por siete días, desde el comienzo de los síntomas. Este debe ser un aislamiento inmediato", recalcó el funcionario.

El funcionario sostiene que el aislamiento se convierte en la mejor forma de prevenir un contagio mayor y así proteger a la población en riesgo. "El aislamiento inmediato es el que contribuye a cuidar a los demás y a proteger a la persona para que le hagan el monitoreo", ratificó.

"Lo más importante es que aislamiento ayuda a cortar la cadena de transmisión, esto contribuye a evitar contagios. Dado a que el numero de casos sintomáticos esta por encima de la capacidad de testeo, las pruebas serán priorizadas para determinar contagios en población con factores de riesgos", agregó.

Finalmente Fernández recomendó aplicar un aislamiento temprano y acudir a los servicios de salud en caso de signos de alarma. No obstante, indicó que para la mayoría de casos la infección se podrá manejar manteniendo un aislamiento.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.