Restos enterrados de enfermera fallecida por Covid resultaron ser de un hombre

Tras una exhumado en Barranquilla se confirmó que fueron entregados los restos de otra persona.
Cadáver - N.N.
Crédito: Ingimage

Tras ocho meses de espera, por parte de la familia Pérez Hernández, para establecer si el cuerpo sepultado en el cementerio Jardines de Paz de Barranquilla corresponde al de la enfermera Marilyn Pérez, tras una exhumación se encontraron con la sorpresa de que los despojos hallados en la tumba corresponden al cuerpo de un hombre.

Luego del procedimiento adelantado por miembros del CTI de la Fiscalía, y después de trasladar los restos al Instituto de Medicina Legal, se confirmó el hallazgo que mantiene la incertidumbre de los familiares de la enfermera, que falleció el 6 de julio de 2020 por causas asociadas al Covid-19.

Le puede interesar: Permanece en la clínica enfermera que convulsionó tras recibir vacuna anticovid

Los restos de la otra persona corresponden a un hombre, por quien también se cree otra familia está indagando sobre su paradero.

Eliana Pérez, hermana de Marilyn, una vez fue notificada del hecho, espera que las autoridades sigan con la búsqueda del cuerpo de la enfermera.

"Esto se ha dado como una luz para todos los enredos que hubo ese día, al momento de entregar esos cadáveres, de los dos que estaban como desaparecidos, mi hermana supuestamente estaba en ese campo santo, como nos afirmaba la clínica. Se encontraron con el señor que también estaba perdido; ahora tenemos la fe y la esperanza que en el otro campo santo, donde supuestamente estaba sepultado el señor que encontraron ayer, allí vamos a encontrar a mi hermana", manifestó la familiar.

Se espera que a continuación se proceda con una nueva exhumación. "Lo que queremos es celeridad, que ojalá Medicina Legal nos dé rápido los resultados de la necropsia del día de ayer, para que ellos puedan decirnos, cuándo van a hacer la segunda exhumación, y allí vamos a encontrar a mi hermana, Dios mediante", agregó.

El calvario por el que ha tenido que pasar la familia, se inició desde el mismo momento en que se comenzó a sospechar de la posible configuración de un caso de confusión e intercambio de cadáveres.

Lea también: Descartan que pipeta de gas generara explosión y desplome de vivienda en Medellín

"Este dolor tan grande que nosotros llevamos, no se lo deseamos a ninguna otra familia, y eso quiere decir que la gente tiene que estar muy pendiente, no rendirse; nosotros no nos vamos a rendir, porque vamos a llegar hasta las últimas consecuencias y mi hermana tiene que aparecer", señaló Pérez.

Katherine Hernández, hija de Marilyn, en su momento aseguró que el día del deceso de su madre, la familia se llevó una sopresa al notar que el cuerpo no reposaba en la morgue del centro asistencial.

Los familiares de Marilyn interpusieron demandas y acciones de tutela, por la desaparición del cadáver de la clínica El Prado, que aparentemente fue entregado a otra familia.

Posteriormente, Katherine denunció el hecho ante las autoridades, por lo cual la Secretaría de Salud del distrito, anunció la apertura de una indagación preliminar para establecer responsabilidades y posibles sanciones por las afectaciones a las familias involucradas.

A continuación, un juez de la República ordenó que se adelantara el proceso de exhumación del cuerpo, providencia ratificada posteriormente por otra autoridad judicial.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.