Búsqueda de empleo: Top de plataformas más populares para buscar trabajo

Las plataformas digitales han permitido agilizar los procesos de contratación y búsqueda de trabajo.
SmartphoneIARefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Pese a que el país avanza de manera positiva en su proceso de recuperación económica, tras los efectos de la pandemia del Covid-19, el empleo sigue siendo un tema que preocupa mucho en el interior de los hogares colombianos.

Actualmente cientos de colombianos están en búsqueda de una oportunidad de empleo que les permita obtener recursos para sostener su casa, o de un trabajo que mejores ingresos y condiciones laborales.

Mire además: Ofertas de empleo falsas en LinkedIn: ¿Cuáles son las estafas mas comunes?

No obstante, el aumento en los precios de alimentos e insumos crece, el cambio de gobierno y los conflictos internacionales han hecho que sea más difícil encontrar un empleo.

A pesar de este panorama, hoy por hoy las plataformas digitales se han constituido en un recurso sumamente efectivo para encontrar empleo en Colombia. Por este motivo le compartimos una serie opciones para encontrar trabajo.

Top de plataformas digitales más efectivas para buscar trabajo

Jobandtalent

Este servicio ofrece funciones como recordatorio de los documentos que una empresa pide cuando se aplica a una vacante. También realizar procesos como la firma de contratos virtuales.

Computrabajo

Las personas pueden crear un perfil asociado a su correo electrónico, además, podrán organizar una hoja de vida digital que es usada para aplicar a las vacantes de interés. De igual manera, el servicio cuenta con un buscador para hallar ofertas de empleo que se ajusten a las necesidades, salario, habilidades y experiencia de la persona.

Mire además:¿Qué tipo de foto debe debe usar en LinkedIn si está buscando empleo?

Varias marcas reconocidas suelen publicar ofertas de trabajo en esta plataforma.

Indeed

En esta plataforma el usuario solo debe crear una hoja de vida y seleccionar el tipo de empleo que está buscando. Este servicio también permite encontrar trabajo en otros países bajo la modalidad de freelancer.

El buscador de este servicio permite aplicar filtros como tipo de empleo o rango de salario. Cabe destacar que en esta plataforma hay una amplia oferta de empleos para trabajos como desarrollador de software, diseñador, mesero y manicurista.

HoyTrabajas

Esta plataforma tiene un enfoque especial para facilitar la vinculación de trabajadores no profesionales. Los candidatos deben crear un usuario y contraseña, además de completar un perfil laboral para postularse a las vacantes que sean de su interés.

Los reclutadores hacen un proceso de acompañamiento con cada persona candidato, desde que se registra hasta que encuentra trabajo.

De hecho, en algunos casos los candidatos que son contratados pueden solicitar un adelanto de nómina. La plataforma garantiza la reposición del perfil a la empresa en el caso de que haya una renuncia o un despido en menos de 30 días.

LinkedIn

Esta es una de las redes sociales de profesionales y de negocios más importante del mundo. La plataforma posee más de 700 millones de usuarios en el mundo.

Vea también: Tips para conseguir empleo usando LinkedIn

Por este motivo, muchas personas invierten tiempo en la creación de un perfil profesional que sea atractivo para las marcas con las que se desea conectar. En muchos casos, las empresas tienen un equipo de reclutadores que frecuentemente revisan diferentes perfiles que están en la plataforma.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.