Ofertas de empleo falsas en LinkedIn: ¿Cuáles son las estafas mas comunes?

Es importante dudar de las ofertas que sean demasiado buenas y sobre todo si provienen de contactos desconocidos.
LinkedIn, red social para usada para buscar empleo
LinkedIn, red social para usada para buscar empleo Crédito: Pixabay License

Sin duda alguna, la búsqueda de empleo es una situación de alta prioridad para miles de personas que desean ubicarse laboralmente o que aspiran a tener crecimiento profesional.

Por esta razón, esta es una labor que demanda gran paciencia y perseverancia ante la necesidad de esperar por una llamada a entrevista y el poder superar los diferentes filtros que tiene un proceso de selección de talento.

Mire además:¿Qué tipo de foto debe debe usar en LinkedIn si está buscando empleo?

En el marco de este escenario, plataformas como LinkedIn se han convertido en un recurso clave al momento de buscar empleo porque el servicio ofrece una gran cantidad de ofertas de trabajo y también facilita la comunicación entre candidatos y empleadores.

No obstante, esta plataforma también está siendo usada por personas que fabrican ofertas de empleo falsas para estafar a quienes están en busca de un trabajo.

En diálogo con La FM, comenta Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, explicó que en este momento explicó algunos estafadores emplean trucos sencillos para aprovecharse de la necesidad de otras personas y así obtener datos bancarios o pagos por adelantado a cambio de una entrevista de trabajo.

De igual manera, el experto en ciberseguridad explicó cuáles son las estafas más comunes con ofertas de empleo falsas que se generan en LinkedIn.

Puede leer: ¿Buscando trabajo?: multinacional contratará a 200 personas

¿Cuáles son las estafas sobre ofertas de empleo falsas mas comunes en LinkedIn?

Comunicaciones falsas

Los estafadores usan textos atractivos como “apareciste en 3 búsquedas esta semana” para captar la atención de sus victimas, por ello usan este recurso para crear correos falsos en donde se suplanta la identidad de LinkedIn y así intentan robar los datos de quienes caen ingresan en el link que acompaña al correo.

Usualmente la víctima que ingresa a link es redirigida a una página que pide ingresar las claves de inicio de sesión de LinkedIn y cuando el usuario intenta iniciar seción, termina entregando sus datos a los criminales.

Ofertas de trabajo falsas

Los delincuentes crean supuestas ofertas de trabajo con salarios bien remunerados y condiciones muy buenas. La trampa radica en que para postularse la victima solo debe responder un mensaje directo. Esto permite que el falso reclutador pueda decirle al interesado que debe hacer un pago por adelantado para poder acceder a una capacitación o tener acceso a un formulario especial que hace parte del proceso de selección.

Vea también: ¿Sin empleo? Distrito anuncia convocatorias laborales y así puede aplicar

En algunos casos este tipo de estafas buscan engañar a los trabajadores de una organización específica para que terminen descargando un archivo infectado con un malware.

Estafas con pirámides

En algunos casos un falso asesor financiero se contacta con la victima para ofrecer un programa de inversión atractivo que promete dinero fácil. Este tipo de propuesta suele ser de interés para personas sin empleo y por ello los estafadores crean un sitio web bien elaborado para soportar su mentira y así lograr que las víctimas entreguen su dinero en para hacer parte de supuesta inversión.

¿Cómo evitar caer en estas estafas en LinkedIn?

  • En caso de que reciba un correo electrónico que parezca sospechoso, es mejor no ingresar al enlace que le acompaña.
  • Tenga cuidado con las solicitudes para establecer contacto, en especial si provienen de un contacto desconocido.
  • Procure hacer una búsqueda en Google para obtener más información de un empleador y así saber qué tan confiable es.
  • Asegúrese de que ha activado todos los filtros de privacidad en su cuenta.
  • Use una contraseña robusta y active la verificación en dos pasos.
  • Nunca brinde información personal y mucho menos su número de documento o información de tarjetas de crédito.
  • Tener en cuenta que las ofertas que sean muy buenas, pueden ser una trampa.
  • Siempre denuncie una posible estafa ante soporte de LinkedIn.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.