¿Busca celular? La lista de algunos smartphones a precios bajos

Casi el 70% de la gente que trabaja en Colombia, tiene un salario de alrededor del millón de pesos, es decir, el mínimo.
Celulares usados reacondicionados
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

Colombia terminará el 2022 con 9,1 millones de nuevos celulares en manos de sus ciudadanos, según una proyección de Euromonitor. Los colombianos gastarán $1.600 millones en la compra o renovación de sus teléfonos móviles.

El mercado de smartphones en el país está experimentado una evolución que acerca los dispositivos inteligentes a casi todos los estratos sociales, ya que además de las empresas más reconocidas como Apple, Samsung o LG, nuevas propuestas para que el usuario llegue al smartphone están entrando fuerte con marcas como Xiaomi, Infinix y Huawei, para que la conectividad sea una realidad alcanzable.

Lea: Si un celular cae al agua, qué hacer más allá de meterlo en arroz

Casi el 70% de la gente que trabaja en Colombia, tiene un salario de alrededor del millón de pesos, es decir, el mínimo. Para gran parte de la población, pensar en un equipo cuyo costo ronda los 2 millones de pesos para un dispositivo de gama media, es un verdadero reto para acceder, y ni hablar de las lamentables consecuencias de la inseguridad cuando los delincuentes roban teléfonos móviles.

Pero, ¿Qué pasa cuando empresas internacionales llegan al mercado colombiano y ofrecen un buen producto por precios que van de $500.000 a $900.000?, se abre una oportunidad para miles de consumidores que buscan un teléfono con buena pantalla, buena cámara y capacidad, pero con un precio razonable.

En Colombia hay 65,7 millones de teléfonos celulares, según el informe elaborado por Branch, y la variedad de marcas y modelos demuestra que ese mercado tiene aún un potencial muy grande de desarrollo.

Xiaomi
XiaomiCrédito: Xiaomi
Iphone 14
Iphone 14Crédito: Apple
Samsung
SamsungCrédito: Samsung

Mientras que las marcas líderes como Samsung y Apple han lanzado sus últimos celulares como el iPhone 14 y el Flip y Fold 4, esas apuestas buscan un consumidor que esté dispuesto a pagar entre los 5 millones y 9 millones de pesos para tener un celular.

Colombia se ha vuelto un mercado importante para empresas de telefonía celular, y la última marca que llegó al país con una propuesta diferente es Infinix.

La empresa con sede en Hong Kong lanzó dos celulares con los cuales quiere atraer a consumidores que buscan modelos con pantallas generosas, buena capacidad de memoria y una cámara que permita sacar buenas fotos. Lanzaron el el Iinfinix Note 12 G96 con un precio de $835,900, y es un modelo con buenas prestaciones y el Infinix Hot 12, en 699,900 pesos es un modelo de entrada al mundo smartphones conectados.

Le interesa también: Declaración de renta: ¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar?

En conversación con Hiperdata, el director de Marketing, Nicolás Vega, dijo que “en Infinix Mobile creemos que comprar un celular no debe ser sinónimo de dejar de hacer otras cosas: ¿para qué quiero el celular más costoso si voy a endeudarme durante varios años? ¿Para qué deseo una cámara sobrevalorada si por estar endeudado no puedo ir a los sitios donde quiero tomar las fotos soñadas? ¿Para qué necesito un celular potente si no voy a utilizar todas sus funciones? Llegamos a Colombia para que la gente no tenga que elegir entre vivir y adquirir tecnología”, aseguró en el evento de presentación de la empresa.

La competencia crece, las opciones para adquirir un smartphone se incrementan, porque tal como hace muchos años, el fundador de Microsoft, Bill Gates, aseguró que “sueño que haya una computadora en cada hogar del mundo”, hoy las empresas tecnológicas apuestan a que cada persona tenga un dispositivo conectado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.