Boyacá, primer departamento colombiano en prohibir el uso del asbesto

Se espera reducir su uso un 100% cuando Alcaldía de Tunja se una a la iniciativa.
Carcinógeno Humano
Prohibición de Asbesto en Colombia Crédito: Greenpeace

Boyacá se convirtió en el primer departamento de Colombia en prohibir el uso de asbesto en contratación de obra pública. Con esta medida, se espera reducir en un 80% el uso de este material en las construcciones contratadas desde la Gobernación.

El gobernador, Carlos Andrés Amaya, manifestó que se trata de un esfuerzo por las próximas generaciones, en pro de la calidad de vida. “Prohibir el asbesto es una acción por la vida, por las futuras generaciones, por un mundo mejor y porque gobernamos para la gente, por Boyacá”, dijo Amaya.

Lea también: Capturado el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, por corrupción

Por otra parte, Daniel Pineda González, el esposo de la fallecida Ana Cecilia Niño, invitado especial a la firma del acto administrativo, aseguró que según informes de la Fundación que lleva el nombre de su fallecida esposa, son más de mil muertes anuales por la exposición prolongada al mineral.

Más de 520 personas mueren anualmente en Colombia, según informe de la Contraloría; pero, según informe de la Fundación, son más de 1.500. Hay una proyección estadística que se debe basar, no solamente en el registro médico de muerte de las personas”, dijo Pineda González.

Lea acá: Polémica en Concejo de Neiva por endeudamiento de alumbrado público

El director de Gestión del Recurso Hídrico y Saneamiento Básico, Giovany Viasús, quien también estuvo presente en el acto protocolario, aseguró que Boyacá es uno de los cuatro departamentos que más produce asbesto. “Boyacá es el cuarto departamento con mayor producción de asbesto con 47 toneladas al año, mientras el municipio del departamento que más genera este material es Nobsa con 33 toneladas”, explicó Viasús.

Cabe recordar que el asbesto es un mineral fibroso, usado en su mayoría para la producción de tejas, baldosas y productos de papel.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.