Ranking mundial pone a Bogotá entre las mejores ciudades para estudiar en Latinoamérica

Bogotá supera a ciudades como Monterrey o Lima en el listado de las mejores para estudiar.
Universidad Nacional
Universidad Nacional de Colombia Crédito: Cortesía: Universidad Nacional

Como parte de sus más recientes actualizaciones sobre educación, la agencia británica Quacquarelli Symonds entregó un nuevo ranking sobre las mejores ciudades para estudiar en el mundo. Allí, Bogotá ocupa un lugar de honor al estar entre las cinco mejores de Latinoamérica.

El listado, denominado QS Best Student Cities 2025, dejó a la capital de Colombia en el puesto 110 entre 150 metrópolis que fueron tenidas en cuenta a nivel global. Sin embargo, está por delante de otras de la región como Monterrrey y Lima.

"Bogotá, la capital y ciudad más grande de Colombia, ha transformado su imagen en los últimos años para convertirse en una metrópolis cosmopolita y vibrante. La ciudad, que atrae a gente de todo el mundo, se ha vuelto extremadamente diversa y multicultural", reseñó la agencia británica en su evaluación a la ciudad,

Le puede interesar: Colombianos podrán viajar gratis a España con sueldo de 1.000 euros: así puede aplicar

En su evaluación, Quacquarelli Symonds destacó a tres universidades de Bogotá que además se encuentran entre las 500 mejores a nivel mundial: estas son la Universidad de Los Andes (en el puesto 220), la Universidad Nacional de Colombia (en el puesto 243) y la Pontificia Universidad Javeriana (en el puesto 382). Todas ellas tienen sede en la capital del país.

Universidad de Los Andes
Universidad de Los AndesCrédito: Colprensa

¿Por qué estudiar en Bogotá, según QS?

De acuerdo a la evaluación de la agencia británica, hay siete argumentos que hacen de Bogotá un lugar ideal para estudiar cualquier programa de educación superior:

  • Excelentes perspectivas laborales: Bogotá se encuentra entre las 50 ciudades con mejor nivel de empleabilidad a nivel mundial
  • La oferta de museos y restaurantes que hay, además de las actividades nocturnas
  • La diversidad multicultural de la ciudad
  • Tasas de matrícula bajas a nivel internacional
  • Costo de vida económico
  • Su ambiente cultural
  • La oferta laboral que hay en diferentes sectores económicos.

A nivel mundial, Bogotá ocupa el puesto 38 entre las ciudades con mayor rango de asequibilidad y de actividad por parte de los empleadores, lo que lo convierte en un buen lugar para estudiar a bajo costo y con mejores oportunidades en el mercado laboral en comparación a otros países.

¿Cuáles son las mejores ciudades en el ranking mundial?

El primer lugar en el ranking QS Best Student Cities 2025 lo ocupa Londres, quien tiene una calificación de 100 sobre 100 al contar con universidades de la talla del Imperial College London y la University College London. Estas se encuentran entre las diez mejores del planeta.

Imperial College London
Imperial College London. en LondresCrédito: Cortesía: Imperial College London

El podio lo completan dos gigantes del continente asiático como Tokyo o Seúl, quienes ocupan el segundo y tercer lugar con una puntuación de 99.2 y 97.8, respectivamente. Por debajo de ellas, aparecen Múnich, Melbourne, Sydney, París, Zurich, Berlín y Montreal cerrando los diez primeros lugares del escalafón.

Vea también: Resultados ICFES Saber 11: paso a paso para consultarlos con el número de la cédula

En cuanto a Latinoamérica, el lugar de honor le corresponde a Buenos Aires, la capital de Argentina, quien figura en el puesto 42 del mundo. La siguiente es Santiago de Chile, quien cierra el top-50 del ranking global superando a otras como Ciudad de México y Sao Paulo.

Además de Bogotá, Monterrey, Lima y Río de Janeiro también se encuentran entre las 150 metrópolis evaluadas por Quacquarelli Symonds para elaborar su listado.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.