Becas para jóvenes que quieran estudiar desarrollo de software

El desarrollo de software es una de las carreras más demandadas por empresas de todo el mundo.
Desarrollo de software
Desarrollo de software Crédito: Pixabay

El desarrollo de software es una carrera que ofrece múltiples beneficios y oportunidades, y es una de las carreras más demandadas por empresas de todo el mundo.

El desarrollo de software es una profesión que, en general, puede ofrecer un buen pago según tus responsabilidades y lo eficiente que seas desempeñándolas.

Por esta razón, nació Riwi, un ecosistema de desarrolladores de software que ofrece un centro de entrenamiento en la ciudad de Medellín para jóvenes que quieran sobresalir en la industria.

Con esta iniciativa se buscan formar desarrolladores de software altamente competitivos. Por este motivo, se ha adoptado un enfoque de entrenamiento presencial. La sede, recién construida, abarca una extensión de 3.500 metros cuadrados e incluye espacios designados para clases de programación, habilidades socioemocionales e inglés.

Le puede interesar: ¿Estudiar en un colegio virtual y bilingüe puede ayudarle a hacer un pregrado en el exterior?

Con este proyecto se quieren dar becas del 100%, pues no es un crédito educativo, y el único pago que exigen es la pasión y el compromiso de los jóvenes.

Los jóvenes interesados deben asistir durante un periodo de 10 meses en donde se les brindará herramientas de entrenamiento técnico y humano, clases magistrales, aplicación de conocimiento adquirido y habilidades del ser para la vida.

“Nuestra meta consiste en brindar oportunidades y herramientas a jóvenes para que puedan transformar su vida, pues hemos evidenciado que en Colombia existe una gran escasez de desarrolladores y las empresas se enfrentan a una alta rotación de talento en el campo de la tecnología, además queremos servir como plataforma que facilite a las personas el acceso a su primer empleo, con una remuneración justa permitiéndoles así dar continuidad a su recorrido en la educación formal”, explicó Luisa Pérez, directora de mercadeo de Riwi.

Lea también: Una de las mejores carreras en Colombia se puede estudiar en el SENA

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones están abiertas y el ingreso de los jóvenes será cada 6 meses aproximadamente, siempre y cuando se cumpla con los requisitos: pasión por el mundo de la tecnología, disciplina, ganas de salir adelante, esfuerzo, dedicación, asistir y superar las pruebas de ingreso, disponibilidad de 8 horas presenciales en las instalaciones de lunes a viernes y tener entre 18 y 28 años de edad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.