Beat Zero: ¿Qué ofrece nuevo servicio de movilidad ambiental de la app?

Esta opción brinda movilidad en vehículo 100% eléctrico que es monitoreado 24/7 por la marca.
Beat Zero
Beat Zero, nuevo servicio de movilidad. Crédito: Cortesía

Actualmente cientos de personas acuden a las plataformas de movilidad como un recurso, para desplazarse hacía diferentes puntos de la ciudad que residen.

En el marco de esta tendencia Beat, plataforma de movilidad, anunció un nuevo servicio llamado 'Beat Zero', el cual brinda al usuario acceso a un vehículo 100% eléctrico.

Mire además: Uber lanza actualización con nuevas funciones para viajes más seguros

Según la empresa, la idea es que el usuario pueda desplazarse con mayor confort y abordo de un vehículo que emite cero emisiones contaminantes.

¿En qué consiste Beat Zero?

La marca indicó que Beat Zero surge como es la nueva categoría de arrendamiento de vehículo, donde el usuario contaría con una camioneta 100% eléctrica para su movilidad. Además, el vehículo sería conducido por un piloto contratado, entrenado y capacitado por la marca.

Agregado a ello, el automóvil es monitoreado monitoreo 24/7 gracias a unas cámaras instaladas dentro de las camionetas. De esta manera, el usuario contaría con mayores garantías para tener un viaje seguro.

De interés: Exponen a conductor de app que veía videos eróticos mientras manejaba

De igual manera, durante el viaje el usuario tendrá acceso a WiFi gratis, cargador para el celular, música por Bluetooth.

Generación de empleos verdes

La compañía también ha indicado que la primera flota de Beat Zero operará en la capital del país y con su implementación se generarían más de 360 empleos verdes en la ciudad. Estos puestos de trabajo contemplan operarios en el centro de carga, personal administrativo y de servicio al cliente, así como conductores capacitados para conducir las camionetas de la flota.

De igual manera, la empresa estima que su iniciativa permitirá que para finales de 2022 se evite la emisión de alrededor de 1.000 toneladas de CO2 .


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.