Cinco mitos sobre batería del celular a la hora de cargarla

Es falso que el teléfono se debe cargar por 24 horas antes de su primer uso.
Persona usando su smartphone
Una persona usando su teléfono (referencia). Crédito: Pixabay License

Pese a que la tecnología ha evolucionado para mejorar el uso de dispositivos como los teléfonos, algunos de sus usuarios aún conservan creencias que se han convertido en mitos.

De hecho, una buena parte de estos mitos, muchos de ellos sin fundamento, están relacionados con la manera en que se debe cargar la batería del dispositivo.

En el marco de este panorama, hemos decidido desmentir un algunas de las creencias más populares en torno la carga de batería de un smartphone.

Mire además: ¿Por qué es un error cargar su celular sobre la cama?

Cinco mitos sobre la carga de batería de un teléfono

El teléfono se debe cargar por 24 horas antes de su primer uso

Los celulares más antiguos usan baterías de níquel-hidruro y por ello era muy común cargar un celular nuevo por 24 horas para adecuarla a su máxima capacidad. Sin embargo, los smartphones actuales, cuentan con un gestor inteligente que administra mejor la energía en el dispositivo.

Deje descargar por completo la batería

Ante se creía que para impedir que la batería olvidara su máxima capacidad y tuviera un mayor rendimiento, era mejor que se descargará al 100%.

Lea además: ¿Cuáles aplicaciones que no existen le hacen falta a su celular?

Pero la verdad es que teléfonos modernos, cuentan con una batería de litio y por ello no es necesario esperar a que se agote su carga para iniciar la recarga. Por el contrario, para evitar que las celdas de la batería se desgasten, es recomendable conectarlo el teléfono cuando la carga se está en el 20%.

No se usa el celular cuando está conectado a una toma

Al conectar un dispositivo a una fuente de energía, el equipo sufre incremento en su temperatura y esta puede aumentar mucho más si el usuario está viendo series o jugando videojuegos.

No obstante, varios fabricantes, como Realme, incorporan en sus teléfonos sistemas de refrigeración de fibra de carbono de última generación. Esta tecnología ayuda a evitar sobrecalentamientos.

Se debe cargar el teléfono varias veces en el día para que siempre este al 100%

Tenga en cuenta que el cargar varias veces la batería por periodos cortos y cuando su energía no está por debajo del 10% es una práctica que contribuye gastar con más rapidez sus celdas de poder y esto afecta la vida últil de la batería.

Consulte también: WhatsApp: ¿Cómo escuchar notas de voz por fuera de los chats?

Gracias a que ahora muchos dispositivos cuentan con tecnología de carga rápida, el usuario no debe esperar horas para poder tener su dispositivo con la energía al 100%.

Tenga en cuenta que actualmente tabricantes, como realme, están optimizando el desempeño de sus baterías para que vengan calibradas y con un gestor inteligente de carga que mejore las horas de uso y el consumo energético.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.