Barranquilla, ciudad digital e innovadora, abre sus alas al mundo con avances en tecnología, educación y transporte

El alcalde Alejandro Char anunció que se pondrá en marcha un nuevo plan encaminado hacia la modernización sostenible, con los primeros 150 buses eléctricos.
Colegios en Barranquilla
Crédito: Alcaldía de Barranquilla

En Barranquilla la innovación y la integración de herramientas tecnológicas de última generación en áreas clave como educación, seguridad, salud y TIC, ha sido indispensable en el camino hacia la modernización de la ciudad, fortaleciendo todos los sectores, optimizando procesos, garantizando la inclusión de los ciudadanos en la era digital, y ofreciendo acceso al conocimiento y a las oportunidades para todos.

En ese sentido, la Administración distrital ha abordado algunos retos clave contemplados en el Plan de Desarrollo 2024-2027, tales como el mejoramiento de la infraestructura tecnológica y el aseguramiento de la conectividad digital para potenciar la innovación. Asimismo, el fortalecimiento del servicio público de seguridad y la implementación de tecnologías avanzadas en áreas como el alumbrado público, todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Además de todo lo anterior, la consolidación de un sistema educativo inclusivo, sostenible e innovador, con la formación de niños y jóvenes en competencias propias del siglo XXI, desde la educación básica hasta la superior, a través del programa de bilingüismo en todos los colegios públicos y el fortalecimiento de habilidades digitales y enfoque STEM.

Con este último enfoque, Barranquilla está transformando su modelo educativo, convirtiéndose en referente de la educación pública para el resto del país, ahora con una apuesta contundente hacia la innovación y las nuevas tecnologías.

Si bien los enfoques STEM se vienen desarrollando en el currículum de las escuelas públicas desde años anteriores, fue a partir de la actual Administración que se visionó el alcance de estas habilidades a futuro, y se potencializó el impacto en el interior del aula desde los estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado de los colegios oficiales, impactando en este primer año a más de 3.200 estudiantes.

Impulso a la inclusión social

La oferta de capacitación en temas relacionados con tecnologías de la información, teniendo en cuenta el enfoque de ciudad digital que impulsa la Administración actual, permite reducir la brecha digital entre diferentes grupos socioeconómicos, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para participar en la economía digital.

La capacitación permite que las personas de bajos recursos adquieran habilidades valiosas, mejorando sus oportunidades de empleo y participación en la sociedad, lo que puede contribuir igualdad de oportunidades.

En esta misma línea se encuentra la iniciativa del servicio de internet universal y de alta velocidad para viviendas con bajas condiciones socioeconómicas en Barranquilla. El propósito principal de este proyecto es proporcionar acceso a internet universal y de alta velocidad a las viviendas con condiciones socioeconómicas desfavorables en Barranquilla.

El tercer pilar está relacionado con el acceso a internet Wifi en sitios públicos para los ciudadanos. El objetivo de este proyecto es garantizar el acceso a internet a los ciudadanos y visitantes del Distrito de Barranquilla a través de las zonas Wifi-ubicadas en plazas, parques y lugares emblemáticos de la ciudad.

Tecnología para el transporte público

La ciudad está apostando por avanzar en materia tecnológica al servicio de la movilidad y modernidad del sistema de transporte. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció que se pondrá en marcha un nuevo plan encaminado hacia la modernización sostenible, con los primeros 150 buses eléctricos que próximamente llegarán a Barranquilla.

Estos buses eléctricos de baja emisión permitirán reducir el impacto ambiental. En general, se habla de, aproximadamente, 500 buses con aire acondicionado en los próximos 2 años.

Por otro lado se avanza en la implementación de un sistema de tecnología y control de flota para el transporte en el área metropolitana de Barranquilla para gestionar y optimizar la operación de una flota de vehículos, en particular en el ámbito del transporte de pasajeros.

Este sistema de tecnología incluye una variedad de funciones que permiten a las empresas monitorear y controlar sus vehículos en tiempo real, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, y garantizar la seguridad de las empresas y usuarios que circulan por el área metropolitana de Barranquilla.

En cuanto a la innovación, se contempla un sistema de información al usuario con una aplicación y Chatbot. Este sistema incluye un aplicativo diseñado para brindar información clara y accesible sobre diferentes aspectos clave del servicio de SIBUS. La aplicación permite a los usuarios consultar las rutas disponibles, facilitando la planificación de sus trayectos diarios, así como ubicar puntos de referencia con GPS para ayudar a los usuarios a orientarse dentro del sistema de transporte, ubicar la ruta predilecta que le sirve de acuerdo con su ubicación, facilitando el acceso a estaciones y otros puntos de interés cercanos.

Con la aplicación web y el Chatbot SIBUS, se mejora la conectividad y la movilidad urbana, al tiempo que se fortalece la confianza de los ciudadanos en el uso del transporte público.

Infraestructura tecnológica en materia de educación

Más de 3.400 estudiantes de colegios oficiales de Barranquilla son beneficiados con infraestructura tecnológica como resultado de una alianza del Distrito con la Fundación Telefónica Movistar y American Tower Wireless Infraestructure Solutions. Niños, niñas, jóvenes y adolescentes de 10 IED recibieron infraestructura tecnológica para impulsar la transformación digital y el acceso a la educación de calidad.

El proyecto de Eficiencia Energética contempla la intervención de cerca de 500 áreas educativas con el propósito de avanzar en la gran apuesta del alcalde de que la ciudad sea más amigable con el medioambiente y comprometida con soluciones para enfrentar el cambio climático, acciones que están trazadas en el Plan de Desarrollo 2024-2027 Barranquilla a Otro Nivel. Estas nuevas aulas con eficiencia energética cuentan con control para iluminación, aire acondicionado, ventiladores y medición inteligente en el tablero principal.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.