Microsoft presenta un nuevo servicio que conectará su nube a los satélites

Con Azure Orbital, los operadores pueden programar contactos con sus naves y descargar los datos directamente a la red virtual.
El microsatélite que jóvenes colombianos lograron enviar a la estratósfera con fines investigativos para preservar el medio ambiente
Crédito: Catalina Soto

Microsoft presentó este martes 'Azure Orbital', un nuevo servicio que permitirá conectar su plataforma en la nube con los satélites y competir así con Ground Station de Amazon Web Services, su mayor rival en este campo.

En el marco de su conferencia de desarrolladores Ignite, que este año se celebró de forma virtual a causa de la pandemia de la COVID-19, la empresa que dirige Satya Nadella mostró por primera vez cómo funcionará el servicio, que en un primer momento estará disponible únicamente para un grupo selecto de sus clientes.

Mire acá: Nueva lámpara UV japonesa mata el Covid y no provoca cáncer en humanos

"El nuevo servicio de estación terrestre permite a los operadores de satélites comunicarse con ellos y controlarlos, procesar datos, y escalar operaciones directamente con Microsoft Azure", explicó el jefe principal de programa de Azure Networking, Yves Pitsch.

Con Azure Orbital, los operadores pueden programar contactos con sus naves y descargar los datos directamente a la red virtual en su nube, lo que permite procesarlos de forma inmediata usando las herramientas geoespaciales, de análisis y de inteligencia artificial propias de Azure.

La empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) adelantó que ya alcanzó acuerdos para trabajar con las compañías del sector Amergint, Kratos, KSAT, KubOS, Viasat, Viasat y US Electrodynamics.

Lea acá: Adiós al código QR, WhatsApp cambiará la forma para usar la app desde un pc

"Con acceso a redes de fibra globales de baja latencia y la escala global de los servicios en la nube de Microsoft, los clientes pueden innovar de forma rápida con grandes cantidades de datos provenientes de satélites. La nube ocupa un puesto central en las comunicaciones modernas para operaciones remotas y para reunir, procesar y distribuir inmensas cantidades de datos del espacio", añadió Pitsch.

En Ignite, la empresa propietaria del sistema operativo Windows también anunció que el 30 de octubre lanzará de forma generalizada su apuesta de salud en la nube Microsoft Cloud for Healthcare, con el objetivo de ofrecer soluciones a las necesidades del sector sanitario durante la crisis por la Covid-19.

Microsoft Cloud for Healthcare, anunciado en mayo, está diseñado para adaptar las herramientas de análisis y procesamiento de datos propias de Azure al mundo de los hospitales y la salud pública, con especial énfasis en garantizar la interoperabilidad entre distintos sistemas.

Mire también: Microsoft compra Bethesda para ofrecer más juegos exclusivos en Xbox Game Pass

Otra de las novedades anunciadas este martes fue el lanzamiento preliminar de Microsoft Power Automate Desktop, que permite automatizar tareas en Windows de forma intuitiva y con poco esfuerzo, es decir, de forma apta para quienes no tienen conocimientos de programación informática.

Se trata de la última adición a un proyecto -el de poner procesos de automatización a disposición del público general- que dio un gran salto cualitativo en mayo con la adquisición por parte de Microsoft de la empresa de automatización robótica de procesos (RPA, por su sigla en inglés) Softmotive.

La automatización robótica de procesos es una tecnología basada en un software -pese al nombre, no hay ningún robot físico involucrado- que mediante aprendizaje automatizado observa y aprende sobre tareas repetitivas y tediosas llevadas a cabo por personas y crea procesos automáticos para sustituir el esfuerzo humano.

Lea acá: Tener WhatsApp en varios dispositivos al tiempo, una posibilidad cada vez más cercana

Los procesos que se automatizan pueden ser de lo más complejos -siempre y cuando sean repetitivos y dejen poco margen de improvisación- o tan simples como mover archivos digitales de un lugar a otro o copiar y pegar información entre distintos archivos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.