Reserva Barbas Bremen ha logrado recuperar el 69 % del territorio de conservación

La transformación de la reserva se debe a la alteración ecosistémica que ha sufrido el territorio.
Conservación
Senderos ecológicos Crédito: Imgen de uso libre

Uno de los ecosistemas con mayor atractivo turístico y ambientales que tiene Colombia es el Distrito de Conservación de Barbas Bremen, ubicado entre los municipios de Salento, Finlandia y Circasia, todos en el Eje cafetero.

Esta área protegida tiene ecosistemas pertenecientes al bosque andino y subandino, hogar de especies nativas de la región como el perro monte, el mono aullador y la pacarana. Barbas Bremen cuenta con la presencia de la tangara multicolor, el gallito de las rocas, el chirriqui de montaña, el barranquero colorado y la pava cucuana, destacando así a este lugar por el avistamiento de aves con más relevancia a nivel mundial.

Desde hace un tiempo las Corporaciones Autónomas Regionales del Quindío y Risaralda, el Grupo de Energía de Bogota, el Instituto Alexander Von Humboldt y las comunidades locales vienen trabajando por la conservación de los recursos del área protegida, con el objetivo de preservar el territorio, impulsar el ecoturismo, incrementar y mejorar el hábitat para las especies de flora y fauna que habitan estas áreas y contribuir a la conservación de la diversidad biológica local y regional del territorio.

Lea más: Inauguran nueva línea eléctrica en Cartagena

La transformación a la que ha estado sometida la reserva se debe a la alteración ecosistémica que ha sufrido el territorio. El avanzado deterioro por el que pasaba generaba la pérdida, funcionalidad y productividad del área protegida.

José Óscar Osorio, director de la Corporación Mundo Novo; Diana Ardila, representante de Parques Nacionales Naturales; Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt; junto a una comisión del Grupo de Energía de Bogotá, visitaron la reserva para evidenciar el trabajo que junto con las comunidades han logrado realizar.

En diálogo conRCN Radio, Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt, dijo que esta es una de las regiones con un potencial biótico extraordinario por sus condiciones climáticas y de suelos. "Es un punto biogeográficamente importante para unir los dos valles del Magdalena y del Cauca en donde se concentra una gran biodiversidad. Finalmente esta región permite un tránsito de la fauna entre las especies de los Andes, la Orinoquia y Amazonia lo que la hace la más central del país”, indicó.

Así mismo, la presidenta del Grupo de Energías de Bogotá, Astrid Álvarez, aseguró que su despacho ha estado comprometido en acompañar todas las acciones ambientales por donde pasan los proyectos de energía de la empresa, con el fin de que la gente vuelva a transitar por las zonas de bosques, conozcan la fauna y flora de la región y se familiaricen con los proyectos industriales en el territorio.

Lea también: El tiempo que tiene el Distrito para intervenir la Van der Hammen

Con la restauración ecológica se busca que en la reserva se repongan los servicios ecosistémicos perdidos a través de la degradación ambiental para establecer nuevos mecanismos de mejoras que permitan al territorio apoderarse de la flora y fauna y posicionarse como el centro del corazón verde del Eje cafetero.

Por último, la directora del Instituto Humboldt aseguró que los planes energéticos que se están desarrollando en la zona permiten construir sinergia. "La conservación requiere recursos, capacidad técnica y largo plazo, de manera que poder combinar proyectos de infraestructura con proyectos de manejo ambiental es fundamental para poder trabajar en pro del medio ambiente”, agregó.

Conservación
Visita reserva ecológica del QuindioCrédito: Imagen de uso libre
Tarantula
Conservación animalCrédito: Imagen de uso libre
Conservación
Mirador avistamiento de avesCrédito: Imagen de uso libre
Conservación
Brigite Baptiste, Directora del Instiuto HumboldtCrédito: Imagen de uso libre
Finlandia
Comisión Grupo Energía de BogotáCrédito: Imaagen de uso libre
Mariposa
Conservación de especies en la zonaCrédito: Imagen de uso libre
Paisajismo
Comisión experta ambientalCrédito: Imagen de uso libre
Hongo
Restauración ecosistémicaCrédito: Imagen de uso libre
Conservación
Senderos ecológicosCrédito: Imgen de uso libre

Temas relacionados

Disfraces para Halloween

Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.
También se sugiere evitar disfraces inflamables o con accesorios peligrosos y preferir alimentos de procedencia confiable.



Sus datos bancarios pueden quedar expuestos si comete este error al jugar online

Los delincuentes virtuales aprovechan cada oportunidad que ven para robar datos de los ciudadanos a nivel mundial.

¿Pueden multarlo por disfrazar su carro o moto en Halloween? Esto dice la ley

Decorar el carro por Halloween no está prohibido, pero las autoridades advierten que algunos adornos podrían generar multas si afectan la visibilidad o las placas del vehículo.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.