Sector avícola reporta pérdidas cercanas al 40% tras avalancha en Quetame

Empresarios cacaoteros aseguraron que por el cierre en la vía al Llano, la cosecha está represada.
Gripe Aviar
Crédito: Cortesía

La Federación Nacional De Avicultores De Colombia (Fenavi) aseguró que debido al cierre en la vía al Llano, por la avalancha en Quetame (Cundinamarca), se han reportado pérdidas cercanas al 40%.

Lo anterior, debido a que los recorridos pasaron de ser de cuatro horas a 12 o incluso 18 horas, lo que está significando sobrecostos en materia de fletes y ha incrementado en un 20% la mortalidad en las aves producto de los trancones o bloqueos en las vías alternas.

Le puede interesar: Avalancha en Quetame: Petro anuncia medidas para familias afectadas

Se están viendo afectadas 79 granjas que tenemos en esa parte del país, las cuales producen el 1% del huevo y el 4% de pollo del todo el territorio nacional”, aseguró Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi.

En ese mismo sentido, destacó que por la vía al Llano se trae al centro del país 6.5 toneladas de pollo listo para su consumo y 3.5 toneladas de pollo vivo para su sacrificio en la ciudad de Bogotá, por lo que las afectaciones que se tienen por el cierre de esta vía son importantes.

Cacao

Entre tanto, productores de cacao afirmaron que también se han generado represamientos en la cosecha, ya que por la vía al Llano, llega la producción de los departamentos de Arauca y Casanare.

Le puede interesar: Avalancha en Quetame: Instalan puentes metálicos para reabrir la vía; ya se tiene fecha de apertura

Sin embargo, el presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Edward Vaquero, destacó que se cuenta con algunas ventajas con esta cosecha, ya que no se considera como un producto perecedero, por lo que puede durar mucho más tiempo.

“El intermediario o el comprador final no ha podido transportar su cacao al sitio donde lo transforma finalmente, en este caso Bogotá, por lo que seguramente dejan de comprar unos días y eso afecta a la economía”, sostuvo Vaquero.

Finalmente, destacó que este no es el único sector afectado, por lo que se tiene previsto que en los próximos días se tengan nuevos balances de afectaciones en el agro.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.