Agencia Europea de Medicamentos autoriza otra vacuna anticovid: Novavax

La vacuna Novavax tiene la ventaja de no tener que almacenarse a temperaturas muy bajas.
Vacuna de Novavax fue aprobada por la Agencia Europea
Vacuna anticovid de Novavax sería la quinta aprobada. Crédito: AFP

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio luz verde este lunes a la vacuna anticovid de Novavax, que utiliza una tecnología más clásica respecto de las empleadas por los otros fármacos ya autorizados, lo que podría reducir el escepticismo entre los no vacunados.

La vacuna de la firma estadounidense se convierte de este modo en la quinta "recomendada en la Unión Europea para prevenir el covid-19 entre las personas de más de 18 años", subrayó la EMA en un comunicado.

La Unión Europea ya firmó un contrato para la compra de hasta 200 millones de dosis de la vacuna, de dos inoculaciones.

Vacuna de Novavax: eficacia y seguridad

Novavax afirma que su vacuna contra covid-19 mostró una eficacia del 90,4% en una vasta prueba en América del Norte. Sin embargo, el laboratorio reconoció que estaba "probando su vacuna contra la variante ómicron" y que aún está trabajando en una versión específica que ataque esta variante, que es particularmente contagiosa.

Todas las vacunas enseñan al sistema inmunológico del cuerpo a atacar al coronavirus, pero lo hacen de diferentes formas. La llamada tecnología de subunidades de proteínas de Novavax ya ha sido probada y utilizada durante décadas para vacunar a seres humanos contra enfermedades tales como la hepatitis B y la tos ferina.

También tiene la ventaja de no tener que almacenarse a temperaturas muy bajas, lo que potencialmente le brinda una ventaja logística respecto a otras vacunas.

Las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna, que han dominado la respuesta global a covid-19, utilizan una tecnología pionera, pero que hasta ahora no ha sido probada a gran escala, la de ARN mensajero.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.