La FDA autorizó a Moderna para el uso de emergencia de vacuna covid en niños de 6 meses o más

También se autorizó el uso de emergencia de la vacuna para niños de 6 a 11 años y para adolescentes de 12 a 17 años.
Vacuna de Moderna
Vacuna de Moderna Crédito: Colprensa

Moderna recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19 para niños pequeños de 6 meses a 5 años, administrada en dos dosis con un mes de diferencia.

También se autorizó el uso de emergencia de la vacuna para niños de 6 a 11 años y para adolescentes de 12 a 17 años.

Stéphane Bancel, director general de Moderna, indicó que “estamos encantados de que la FDA haya concedido la Autorización de Uso de Emergencia de la vacuna COVID-19 de Moderna para niños y adolescentes, en particular para los más vulnerables, los más pequeños. Los niños necesitan llevar una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta autorización, los cuidadores de niños pequeños de entre 6 meses y 5 años tienen por fin una forma de protegerse contra los riesgos de la COVID en las aulas y guarderías. Nuestra vacuna pediátrica contra la COVID-19 es un régimen de dos dosis para todos los niños de 6 meses o más, que proporciona protección contra la COVID-19 dos semanas después de la segunda dosis”.

La vacuna de esta la empresa de biotecnología se ha administrado a millones de niños y adolescentes mayores de 6 años en todo el mundo, con perfiles de seguridad y tolerabilidad consistentes con otros grupos de edad.

Mostró una protección a partir de 14 días después de la segunda dosis y fue estadísticamente significativa, con datos procedentes de ensayos amplios y controlados de más de 14.000 niños y adolescentes, y una mediana de seguimiento de más de 2 meses para los de 6 meses a 5 años, de 5,6 meses para los de 6 a 11 años de edad y de 11,1 meses para los adolescentes.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.