Contraloría advierte que se han perdido al menos 170 vacunas anticovid

Hizo una alerta sobre la deficiencia en las dosis porque no se está haciendo bien el proceso.
Se han perdido 170 vacunas contra covid-19 en Colombia.
Crédito: Colprensa

La vacunación contra la covid-19 en Colombia inició el pasado 17 de febrero y a la fecha al país ya han llegado al país más de 290.000 dosis de Pfizer y Sinovac, de las cuales se han perdido al menos 170, según alertó la Contraloría.

En diálogo con La FM, Lina María Aldana, contralora delegada para el sector salud, informó que han hecho las respectivas alertas sobre la deficiencia en la aplicación de dosis en el país para que se corrijan las fallas en el proceso, aclarando que al referirse a pérdida no se habla de que se están robando las vacunas.

Señaló que son conscientes que en el proceso de vacunación hay un porcentaje de pérdidas, debido a que las vacunas llegan en un frasco y debe hacerse una dilución y de ella sacar un número de dosis, si este procedimiento no se hace bien se pierden gotas y esto sumado, termina convirtiéndose en algunas dosis incompletas que no se pueden aplicar.

Pero dijo que por ello están advirtiendo a los trabajadores de la salud que hacen este proceso para corregir las fallas porque la pérdida ha ido en aumento.

"Hemos determinado que existen fallas en el procesamiento de las vacunas y hemos hecho una alerta importante, porque cuando hacemos corte al 22 febrero, tenemos 16 vacunas pérdidas, luego al 23 de febrero encontramos que son 110 y al 24 de febrero ya son 170", aseveró.

“Entendemos que hay pérdidas en el proceso, pero alertamos que se va viendo de forma ascendente que no se está manipulando correctamente o no se está haciendo bien el proceso. Las vacunas, aunque tienen porcentaje de pérdida deben aplicarse correctamente los procedimientos”, indicó.

Vacunas en cuarentena en el Tolima

Sobre lo sucedido en el departamento de Tolima confirmó que se pusieron en contacto con el Ministerio de Salud para entender qué fue lo que sucedió.

"En respuesta de Minsalud informan que analizan con expertos de la empresa las razones que dieron lugar a que se pusieran en cuarentena las vacunas, pero que aún es pronto para saber qué pudo ocasionar que estas vacunas no fueran aplicadas en Tolima", agregó la contralora.

Enfatizó en que si se concluye que las vacunas no se pueden utilizar tienen que ser devueltas al Ministerio de Salud para evitar cualquier fraude.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.