Informe revela cómo está Colombia en materia de salud en comparación con países de la OCDE

El país tiene el puntaje más bajo en acceso a agua potable en zonas rurales.
Trabajadores de la Salud
Empleados aseguran que están en peligros ellos y sus familias Crédito: Archivo RCN Radio

La última edición del Índice Nacional de Salud, que presentó el centro de pensamiento Así Vamos en Salud, reveló que el sistema colombiano obtuvo un puntaje de 53 sobre 100, en comparación con los sistemas de salud de los países que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud, le explicó en la presentación al ministro de Salud, Fernando Ruiz, que la metodología del estudio no sólo contempla la infraestructura hospitalaria y la organización de servicios, sino que evalúa aspectos que condicionan la salud de los colombianos como el acceso a agua potable y la desnutrición.

Lea también: Vacuna anticovid: Pfizer pedirá este viernes autorización para comercializarla en EEUU

En esta ocasión el Índice Nacional de Salud contempló 49 indicadores, agrupados en tres grandes categorías: las condiciones iniciales, que determinan la salud básica de la población y los recursos disponibles; el desempeño institucional, que está asociado a la infraestructura hospitalaria y al tratamiento de enfermedades; y los resultados en salud, que refleja los logros frente a las enfermedades.

Entre los hallazgos más destacados se encuentran los siguientes:

  • En acceso a agua potable y saneamiento básico en zonas rurales, Colombia tiene el puntaje más bajo de todos los países de la OCDE.
  • En densidad del talento humano, Colombia se encuentra en niveles bajo y medio-bajo frente a los demás países.
  • El gasto per cápita en salud colombiano resulta ser el más bajo frente a los países de la OCDE.
  • Las variables agrupadas en la categoría de ‘desempeño institucional’ son las mejor evaluadas en comparación a los países de la OCDE. Es decir, en lo relativo al acceso a servicios de salud, Colombia se encuentra en un nivel alto en variables como el tiempo de espera en urgencias, entre otros.
  • Excepto en cáncer de cuello uterino, Colombia logra resultados destacados en las tasas de mortalidad por cáncer frente a los países de la OCDE.
  • Uno de los aspectos mejor valorados es la percepción favorable de los usuarios frente a las EPSs, en particular en lo que se refiere al tiempo de espera para la atención especializada y la calificación global de servicios los prestados.

Le puede interesar: Diarrea, una de las enfermedades que aumentaría por lluvias en Colombia

“En otras palabras, Colombia se encuentra en niveles medios y altos en el tratamiento de las enfermedades, pero hay que tomar decisiones para que cada día tengamos colombianos con mejor calidad de vida y menos enfermedades crónicas o comorbilidades” señaló el director Galán.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.