Así funcionan los "bots" fraudulentos para bombardear con mensajes las redes

También son usados por ciberestafadores que buscan generar tráfico "fantasma" a los anuncios online.
Robo de datos bancarios
Robo de datos bancarios Crédito: Wikicommons

Más allá de sus fines ilícitos para manipular ideologías con el bombardeo de mensajes en redes sociales, los "bots" o programas que repiten tareas son usados también por los ciberestafadores para generar tráfico "fantasma" y para nuevas acciones fraudulentas hasta ahora complejas para el software.

Así se recoge en un informe presentado por la plataforma publicitaria Sizmek con motivo mañana del Día de Internet Segura, que desvela nuevas acciones fraudulentas añadidas a esos clics deshonestos para simular visitas humanas que realizan "bots", muchas veces organizados en redes telecontrolados por ciberestafadores para generar ingresos publicitarios en perjuicio de medios y marcas.

Lea también: Colchón inteligente califica su rendimiento sexual

Por ejemplo, los "bots" pueden rellenar ya formularios en internet cuando se les programa para ello o añadir automáticamente productos en carritos de compra de páginas web comerciales, y todo ello simulando una navegación humana en internet cuando quienes actúan son solo máquinas.

Estos robots son muchas veces "difíciles de rastrear" porque mutan sus direcciones IP en internet y es complicado identificarlos aun cuando se sospeche de su existencia en situaciones anormales como repentinos incrementos desorbitados de nuevos clics sobre un anuncio sin motivos que lo justifiquen.

De acuerdo a los datos manejados por Sizmek, el fraude afecta aproximadamente a uno de cada tres euros (3,4 dólares) gastados en publicidad digital; en 2018, los anunciantes perdieron alrededor de 50 millones de euros (57,2 millones de dólares) al día por este motivo, una cifra que está previsto que se duplique en 2022.

Consulte también: La nueva forma de leer mensajes eliminados de Whatsapp

Los ciberestafadores son "expertos que buscan continuamente nuevas formas y métodos sofisticados para lucrarse con el dinero de los anunciantes y de los medios", advierte el director general de Sizmek para España, Juan Sevillano.

Otras técnicas fraudulentas en esta industria más allá de los "bots" son los sitios web "fantasma", además de los modelos de superposición de anuncios que generan clics inútiles a los anunciantes o las web con dominios que falsean a otros de renombre.

En el caso de la superposición de anuncios, el ciberestafador coloca múltiples anuncios uno sobre otro y cobra por cada uno de ellos aunque solo se visualiza uno, el primero del bloque, mientras el resto queda oculto.

Vea también: Aerolínea prueba tecnología para evitar que pasajeros pierdan su equipaje

Los dominios falsos también están a la orden del día. Por ejemplo, un anunciante puede firmar un contrato para ejecutar una campaña en un reconocido sitio web de entretenimiento con un tráfico mensual muy alto, pero sus anuncios terminan en una página desconocida disfrazada con un nombre que trata de imitar al auténtico.

En cuanto a los sitios "fantasma", el supuesto tráfico de audiencia es promovido por "bots" controlados por ciberestafadores que mimetizan el comportamiento humano en internet para hacer creer que existen y que son relevantes.

Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa