Aprueban "viagra femenino" que se inyecta y estimula deseo sexual en mujeres

La inyección puede tener ciertas contraindicaciones.
¿Ha tenido sueños eróticos? Así puede interpretarlos
¿Ha tenido sueños eróticos? Así puede interpretarlos Crédito: Ingimage

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó un nuevo tratamiento para las mujeres que sufren pérdida del deseo sexual, que llega después de que en 2015 se permitiera la comercialización de una píldora también conocida como "Viagra femenina".

La Vyleesi o bremelanotida indicada para inyectarse al menos 45 minutos antes de la actividad sexual, recibió el visto bueno para tratar el trastorno del deseo sexual hipoactivo generalizado adquirido en mujeres premenopáusicas, detalló la FDA.

Le puede interesar: ¿Su pareja llora durante el sexo? Estas podrían ser las razones

El medicamento, según la agencia estadounidense, "activa los receptores de melanocortina", aunque se desconoce "el mecanismo por el cual mejora el deseo sexual y la angustia relacionada" con el trastorno.

Judith Mestre, directora de medicamentos y productos biológicos del Invima, explicó a RCN Radio que el medicamento tiene efectos secundarios que tienen que ser controlados por prescripción médica.

“Entre los efectos, la FDA explicó que pueden ser náuseas, vómitos, enrojecimiento, aumentó de la presión arterial, dolor de cabeza, entre otros. Además estas contraindicaciones deben ser tratadas con otros medicamentos”, indicó la experta.

Vea también: Saltar después de tener sexo evita el embarazo, entre las preguntas que hacen en Sexperto.co

Por su parte, la FDA advirtió además que el medicamento "no debe utilizarse en pacientes con presión arterial alta que no está controlada o en pacientes con enfermedad cardiovascular conocida".

La aprobación de Addyi no fue tan bien recibida en la comunidad científica como entre los colectivos feministas, ya que numerosos médicos y farmacólogos pusieron en duda en ese entonces no solo los efectos del medicamento, sino la propia naturaleza del supuesto desorden sexual.

Vea también: Fernando Carrillo lleva un año sin sexo porque teme ser señalado de acoso

¿El medicamento ya está de venta en Colombia?

Aunque la FDA aprobó la venta del fármaco el pasado 21 de junio, en Colombia aún no está autorizado. “Para que empiece su comercialización en el país debe cumplir los mismos requisitos que un medicamento nuevo. En este momento, los principios activos del fármaco no están autorizados en Colombia”, indicó Mestre.

Lea además: Desnutrición crónica afecta el desarrollo cerebral de los niños, según estudio

La directora también explicó que para que el medicamento pueda empezar su distribución en el país debe llegar la información científica necesaria para que un grupo de expertos de la Comisión Revisora de medicamentos nuevos del Invima evalúen la seguridad, la eficacia y la calidad del producto.

En agosto de 2015, la FDA autorizó que la farmacéutica Sprout Pharmaceuticals pusiera a la venta desde octubre de ese año la flibanserina, bajo el nombre comercial de Addyi.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.