¿Qué hacen las apps para impedir aglomeraciones de repartidores en las calles?

Marcas como Domicilios.com están usando la tecnología para eliminar los tiempos muertos que tengan los domiciliarios.
Repartidor entrega domicilio
Crédito: Ingimage

Felipe Ossa, vocero de la plataforma Domicilios.com, habló en La FM sobre las medidas que está tomando la marca garantizar la bioseguridad de los repartidores y para impedir que se generen aglomeraciones de domiciliarios en las ciudades donde opera la empresa.

De acuerdo con Ossa, la marca ha trabajado en varios frentes para poder capacitar a los trabajadores en todo lo relacionado con la protección y prevención del coronavirus (Covid-19). Dichas acciones se han tomado en concordancia a las indicaciones y protocolos que las autoridades nacionales han ido fijando.

Mire también: WhatsApp y el nuevo cambio que le hizo a sus videollamadas

Según el vocero, los funcionarios de la marca han tenido una capacitación rigurosa sobre buenas prácticas para impedir el contagio del virus, “esto representa recomendaciones sobre el manejo de la distancia preventiva, cómo realizar una auto limpieza antes y después de entregar un pedido, entre otros elementos”.

“Hemos hecho una serie de videos asesorados por un profesional de la salud en los cuales se explican todas las recomendaciones”.

Lea acá: Tips para usar Facebook para estar conectado con sus amigos o clientes

Ossa también indicó que la marca ha montado una red de estaciones de desinfección, para que los repartidores que se mueven por la ciudad tengan elementos que les permitan eliminar virus y bacterias de sus maletas, de ellos y de otros elementos.

“Creamos una red de 300 puntos donde los repartidores van a encontrar gel antibacterial”.

De igual manera, Felipe Ossa aseguró que la posibilidad de que en un sitio se presente una aglomeración de repartidores representa una situación de alto peligro para la comunidad y para los trabajadores.

Por este motivo, según Ossa, la marca se ha valido de la tecnología para ajustar y coordinar de mejor manera todos los envíos que deben realizar los repartidores en su turno. De este modo se eliminan los tiempos muertos y así se impide una posible aglomeración de trabajadores.

“Cuando se presentan tiempos quietos, los repartidores terminan encontrándose con otros colegas en un parque o en otros puntos de la ciudad”.

“Nosotros no permitimos que cualquier contratista independiente se conecte cuando quiera, la marca hace una proyección de la demanda pedidos, la cual se hace a nivel de franja horaria y área de una ciudad, con base a dicha proyección habilitamos las horas de conexión en donde se necesita el servicio de los repartidores”.

Mire acá: Colombianos tendrán internet móvil y minutos de voz gratis durante un mes

Ossa argumenta que cuando hay una demanda de determinado volumen de pedidos, la plataforma aumenta el número de conexión para así permitir que circulen los domiciliarios necesarios para atender dicha demanda.

Esto impide que cualquier domiciliario se conecte cuando quiera y tenga un gran periodo de tiempos muertos, “necesitamos que cuando haya un domiciliario en calle él debe estar en constante movimiento”.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.