Apple suspendió la venta de dos de sus productos más vendidos: relojes que salen del mercado

Los dos dispositivos son los últimos modelos que la compañía había lanzado al mercado.
Apple prohíbe el uso de Chat GPT
Apple prohíbe el uso de Chat GPT Crédito: iStock

Apple le dio malas noticias a los fanáticos de sus dispositivos. La compañía anunció la suspensión de ventas de las últimas versiones de los famosos relojes: Apple Watch.

Esto, debido a algunos problemas de patente con la tecnología que utilizan los equipos para detectar el pulso de las personas, pues es de recordar que la empresa de la manzana mordida, perdió este caso sobre esta innovación con la tecnológica Masimo.

Puede leer: Niño hace curiosa petición a Apple sobre emoji de 'nerd' y se viraliza: "Es horrible"

De este modo, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos obligó a Apple a suspender la comercialización del Apple Watch Series 9 y el Watch Ultra 2 en los próximos días.

Sin embargo, la Casa Blanca entró en revisión de restricciones y la decisión final estará hasta el 25 de diciembre. No obstante, Apple decidió suspender la venta antes para dar cumplimiento con la orden en caso de que el fallo se mantenga.

Le puede interesar: Revelan método fácil para saber si un producto de Apple es original o réplica; hay muchos estafados

Pese a estar "totalmente en desacuerdo con la medida y estar buscando una variedad de opciones legales y técnicas para garantizar que el Apple Watch esté disponible para los clientes", anunciaron que las ventas de estos modelos de Apple Watch, estarán disponibles el jueves por línea y el domingo en las tiendas físicas.

Es de aclarar que quienes hayan adquirido alguna versión de las mencionadas, no enfrentarán ningún problema. De hecho, la suspensión solo se da en Estados Unidos, es decir que en el resto de países podrá comprarlo con normalidad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.