Apple pagará USD 500 millones como indemnización por ralentizar iPhones

La marca admitió que afectó el funcionamiento de iPhone antiguos, como el 6 y el 7, mediante actualizaciones de iOS.
Celular iPhone
Celular iPhone Crédito: Pixabay

La multinacional Apple ha alcanzado un acuerdo extrajudicial en EE.UU. por el que pagará hasta 500 millones de dólares como compensación por haber ralentizado deliberadamente los modelos antiguos de sus teléfonos iPhone, según documentos judiciales dados a conocer este lunes.

Los demandantes (un colectivo de consumidores) y Apple presentaron el acuerdo en los juzgados de San José (California, EE.UU.) y ahora corresponde al juez decidir si lo acepta o no.

La firma que dirige Tim Cook admitió que estaba ralentizando el funcionamiento de modelos de iPhone antiguos como el 6 y el 7 mediante las actualizaciones del sistema operativo iOS, con el objetivo, según la compañía, de compensar la capacidad más limitada de sus baterías y prevenir así que los dispositivos se sobrecargasen y apagasen.

Algunos usuarios, sin embargo, consideraron que lo que Apple estaba haciendo al ralentizar los modelos antiguos era empeorar su funcionamiento e incentivar así la compra de nuevos teléfonos y baterías, por lo que presentaron una demanda colectiva que finalmente ha derivado en este acuerdo extrajudicial.

Según los términos del compromiso, la firma de la manzana mordida pagará 25 dólares a los propietarios de iPhone 6 (que incluyen 6, 6 Plus, 6s y 6s Plus), 7 (que incluyen 7, 7 Plus) y SE en EE.UU. que usaron el sistema operativo iOS 10.2.1 o posterior, así como a los propietarios de iPhone 7 y 7 Plus que emplearon iOS 11.2 o posterior antes del 21 de diciembre de 2017.

La cantidad final que pague Apple por concepto de estas compensaciones no será menor de 310 millones de dólares ni mayor de 500 millones, y la cifra exacta se determinará con base a la cantidad final de teléfonos que resulten elegibles según los criterios anteriormente detallados.

Además, los propietarios detrás de la demanda colectiva original recibirán entre 1.500 y 3.500 dólares cada uno; y sus abogados, 90 millones en total (todo este dinero forma parte del paquete de entre 310 y 500 millones aceptado por Apple).

Un elemento clave del caso es que aunque la práctica de Apple de ralentizar los iPhone para prevenir problemas con las baterías no fuese ilegal, según los abogados el hecho de que la empresa no lo comunicase abiertamente a los afectados, les hizo creer que se trataba de un problema de obsolescencia de sus teléfonos y les llevó a comprar nuevos modelos.

Siempre según los abogados de los demandantes, de haber sabido el motivo por el que sus teléfonos se habían ralentizado, los usuarios podrían haber reemplazado la batería en lugar de comprar un nuevo dispositivo, lo que hubiese tenido un coste económico mucho menor.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.