Apple le pagará a usuarios que tengan ciertos modelos de iPhone

Algunos usuarios están recibiendo 92,17 dólares por parte de Apple.
hombre usando celular iPhone
iPhone Crédito: AFP


Durante el 2016, los dueños de ciertos modelos de iPhone de Apple se encontraron con un inconveniente inesperado y sin explicación. Estas personas experimentaron una notoria disminución en el rendimiento de sus dispositivos de la noche a la mañana.



En particular, los modelos afectados incluyeron el iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6S, iPhone 6S Plus y iPhone SE que se actualizaron a la versión 10.2.1 de iOS. Posteriormente, los usuarios de iPhone 7 y iPhone 7 Plus que ejecutaban la versión de iOS 11.2 también tuvieron los mismos problemas.



Le puede interesar: Instagram: cómo eliminar el número de teléfono de la aplicación



Debido a esto, en diciembre de 2017, Apple reveló que las actualizaciones de su sistema operativo iOS estaban reduciendo deliberadamente la velocidad de procesamiento de la CPU, con el supuesto objetivo de prevenir apagones inesperados en teléfonos con baterías "químicamente envejecidas".



Sin embargo, la compañía no había informado previamente a los usuarios sobre esta medida. En Estados Unidos y Canadá, este incidente fue conocido como "batterygate".



Apple se disculpó y tomó medidas para solucionar las quejas de los usuarios. Ofreció la opción de reemplazar las baterías de estos modelos por solo 29 dólares, una tarifa significativamente menor en comparación con los 79 dólares que normalmente costaría esta reparación a través del servicio técnico oficial.



Apple nunca admitió haber cometido un delito legal, lo que llevó a una demanda colectiva en Estados Unidos que acusaba a la empresa de "estrangular secretamente" el rendimiento de ciertos iPhones con el supuesto objetivo de incentivar a los usuarios a adquirir nuevos dispositivos. Para evitar litigios costosos, Apple llegó a un acuerdo con los demandantes y detuvo el proceso.



Lea también: Fraudes en aplicaciones móviles: cada vez usan tácticas más sofisticadas



En 2020, la empresa se comprometió a destinar 500 millones de dólares para compensar a aquellos que presentaron reclamaciones por la disminución en el rendimiento de sus iPhones (la fecha límite para presentar reclamaciones fue en octubre de ese año). Ahora, según informes de usuarios en redes sociales y portales especializados, Apple ha comenzado a realizar los pagos a los afectados.



Por esta razón, cada usuario que presentó una reclamación está recibiendo la suma de 92,17 dólares.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.