¿Apostar en línea? Tenga en cuenta estas recomendaciones

Cada vez más personas se interesan por ganar dinero a través de las plataformas virtuales.
Ligar online
Chat online. Crédito: Ingimage

La alta demanda de usuarios en internet, la pasión por los deportes y la adrenalina que brinda apostar han dado pie para el incremento de usuarios que realizan apuestas virtuales en el país.

Sin embargo, es importante que, aun en medio del éxtasis del juego, quienes estén interesados en apostar se mantengan al tanto de las reglamentaciones en torno a las apuestas en plataformas virtuales, tomen las precauciones necesarias y atiendan a las recomendaciones de expertos en seguridad informática.

La FM habló con Andrés Guzmán, CEO de Adalid Corp., empresa experta en prevención y gestión de fraude en entornos virtuales, que dio una serie de recomendaciones para apostar en línea.

Lea también: ¡Así de fácil! Si sabes de deportes, esta es tu oportunidad de ganar dinero

¿Qué se debe tener en cuenta al momento de elegir la plataforma en la cual se va a apostar?

Debe tenerse en cuenta que sea un portal avalado por el Gobierno colombiano. Esto se puede verificar ingresando a la página de Coljuegos (ente regulador de este tipo de actividades a nivel nacional). Allí se encuentra un listado de páginas, marcas y links aprobados para ejercer los juegos de azar online.

De esta manera, se garantiza que la apuesta sea segura, tenga un respaldo legal y el premio sea pagado.

¿Dónde se pueden consultar los parámetros para elegir la casa de apuestas?

En las páginas de cada casa de apuestas están publicados unos términos y condiciones que el usuario puede revisar. Usualmente, se haya en la parte inferior del portal.

¿Cómo detectar portales fraudulentos o que puedan representar un riesgo?

Para esto se debe ingresar y verificar varias cosas: que esté registrada en la página de Coljuegos; que en la parte superior izquierda diga HTTPS, la ‘S’ indica que es un sitio seguro (además está acompañado de un candado color verde).

Además, el usuario debe estar seguro de que al ingresar sus datos la plataforma los anota cifrados o encriptados; esto se sabe porque al digitar van apareciendo asteriscos y no deja los datos en bruto.

Si no se cumplen las anteriores condiciones, se debe desconfiar de la veracidad del sitio.

¿Qué riesgos corren los usuarios al ingresar a plataformas que no estén reguladas?

Pueden correr riesgo de robo de información y estafas. Esto puede representar grandes problemas para el usuario.

¿En dónde se pueden denunciar las plataformas ilegales de apuestas?

Se puede denunciar en la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional o en la página de Coljuegos. Estos entes se encargarán de realizar el proceso respectivo en contra de estos sitios fraudulentos.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.