La aerolínea Avianca presentó la “Silla E” (Silla Extraordinaria), una plataforma creada para generar un impacto positivo en el ámbito del deporte nacional. Con esta iniciativa, la aerolínea busca brindar apoyo a deportistas colombianos y reconocer el trabajo de sus aliados sociales y ambientales que desarrollan proyectos en distintas regiones del país.
La convocatoria está dirigida exclusivamente a deportistas colombianos, mayores o menores de edad con autorización legal, que residan actualmente en el país. Los interesados podrán postularse de forma individual o en grupos de hasta cuatro integrantes. El requisito principal es practicar un deporte reconocido por el Ministerio del Deporte y participar en una competencia avalada que se realice en un destino operado por Avianca.
El proceso de inscripción estará abierto entre el 12 y el 21 de noviembre de 2025. Los deportistas seleccionados recibirán tiquetes de ida y regreso para participar en competencias nacionales e internacionales junto con un acompañante, entrenador o mánager. En total, la aerolínea entregará hasta 100 tiquetes dentro de la primera edición de la convocatoria. Los viajes podrán realizarse entre el 1 de diciembre de 2025 y el 1 de diciembre de 2026.
Las postulaciones se realizarán a través del sitio web www.sillaeavianca.com. Los aspirantes deberán diligenciar un formulario, subir un video en el que cuenten su historia y expliquen cómo esta oportunidad impulsaría su desarrollo y el de su comunidad, y finalmente enviar los documentos de soporte requeridos en caso de ser preseleccionados.
El Comité Evaluador de Avianca será el encargado de escoger a los beneficiarios, teniendo en cuenta la claridad de propósito, el impacto esperado, la proyección futura y la autenticidad de los participantes. La aerolínea resaltó que la iniciativa busca ofrecer una oportunidad a deportistas emergentes que deseen representar a Colombia y sus regiones en el ámbito deportivo.
La “Silla E” también reconocerá a los aliados sociales y ambientales de Avianca, que a través del Banco de Millas realizan proyectos en distintas comunidades. Estas acciones, según la empresa, forman parte de su compromiso con el país y con quienes trabajan en causas que promueven el desarrollo social y ambiental.
Avianca destacó que sus programas de sostenibilidad y apoyo buscan conectar historias que transformen realidades. Además, la compañía recordó que cuenta con más de 105 años de operación, más de 150 rutas, 700 vuelos diarios y una flota de 140 aviones que conectan destinos en América y Europa. La aerolínea expresó que con esta convocatoria se amplía su enfoque hacia el impulso del talento deportivo colombiano, ofreciendo una plataforma para quienes buscan llevar el nombre del país a escenarios nacionales e internacionales.