La ansiedad continúa siendo una preocupación para los médicos

De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS), en el mundo los casos de ansiedad aumentaron en más del 25 %.
Ansiedad
Ansiedad Crédito: Pexels / Andrew Neel

La Organización Mundial para la Salud (OMS) afirmó que los casos de ansiedad en el mundo aumentaron en más del 25 %, principalmente en Colombia donde es el principal motivo de atenciones en salud mental.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, durante el 2021 la línea de atención a la salud mental atendió 18.000 casos de síntomas de ansiedad. Por su parte, la Secretaria de Salud de Bogotá reveló que entre 2020 y 2021, 505.300 personas acudieron a centros médicos por trastornos mentales.

La doctora Laura Villamil aseguró que “la ansiedad es una emoción inherente al ser humano, hace parte de la evolución humana ya que nos ayuda a reconocer los peligros, reaccionar y evitarlos. La mayoría de las personas experimentan inquietud, miedo, nerviosismo. Es importante aprender a diferenciar el miedo de la ansiedad e identificar cuando todo se sale de límites, cuando estos síntomas empiezan a involucrarse en la funcionalidad de un ser humano ya que en ese momento debemos acudir a un especialista”.

Explicó que la ansiedad es el motor de la vida psicológica y es una señal de alerta, la cual activa una serie de síntomas vegetativos; además, ayuda a tomar ciertas acciones para evitar situaciones negativas .

Ansiedad: una preocupación general

El posible aumento de las afecciones mentales, entre ellas la ansiedad, había llevado al 90 % de los países a incluir la salud mental y el apoyo psicosocial en sus planes de respuesta post pandemia.

La doctora Villamil señaló que “para algunos, la ansiedad ocurre como parte de un trastorno que se convierte en algo persistente y perturbador de su vida diaria. Sientes que el peligro es inminente, inequívoco y moviliza al organismo para actuar de inmediato. Es ahí donde el miedo aparece y comienza a dominar muchas de nuestras sensaciones de control, convirtiéndose en algo patológico como las fobias específicas, que se caracterizan por un marcado miedo a objetos o situaciones determinadas".

¿Cómo evitar la ansiedad?

La experta aconsejó que para minimizar los efectos de la ansiedad y evitar que se convierta en un trastorno, es importante tener un hogar sano, estableciendo lazos apropiados con los padres, tener relaciones sociales sanas, evitar los pensamientos negativos y situaciones que los predispongan.

“Aunque no lo crean, la alimentación es muy importante, muchos recurren a comer productos que no son sanos para calmar la ansiedad por alguna situación específica. Mantener un estilo de vida saludable mantiene tu cuerpo y tu mente en equilibrio. La ansiedad siempre estará presente en el ser humano, y no por esto ya tenemos un trastorno. Simplemente debemos gestionar nuestras emociones y tener el control sobre ellas para que las decisiones que tomemos en la vida siempre sean en positivo", recalcó Villamil.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.