Android vs iPhone: ¿Qué smartphone es más seguro?

Actualmente hay más usuarios Android en el mundo y este factor no necesariamente hace que sea la plataforma más segura.
Android vs iPhone
Android vs iPhone Crédito: Pixabay License

Actualmente millones de personas en el mundo cuentan con un smartphone Android o iOS, pese a que no son los únicos sistemas operativos diseñados para dispositivos móviles estos dos son los más populares. Justamente por esta razón ambas plataformas son blanco de ciberataques ejecutados por cibercriminales que buscan robar ratos o secuestrar los equipos de las víctimas para luego cobrar un rescate.

A medida que surgen nuevos teléfonos inteligentes Android junto a versiones más modernas del iPhone de Apple, los usuarios de estos dos tipos de equipos suelen tener dudas sobre cuál es el más seguro.

Mire además: Funciones ocultas de Google: prácticos comandos que le facilitarán búsquedas

Android vs iPhone¿Cuál es el mejor?

En diálogo con La FM, Rafael Álvarez, CTO y cofundador de Fluid Attacks, explicó algunos aspectos que permiten ayudar a comprender mejor qué plataforma brindaría una mayor seguridad ante diferentes ciberataques y código malicioso (malware) que emplean los ciberdelincuentes para afectar un smartphone.

Álvarez sostiene que el mejor sistema operativo entre Android y iOS, asumiendo que ambos están actualizados a sus versiones más recientes, sería iOS. De acuerdo con el experto, Android tiene un problema importante al ser un sistema operativo "exageradamente heterogéneo".

Esto significa que su hardware (sistema físico) es fabricado por diferentes tipos de empresas y su software (los programas) fue creado por Google, pero otras pueden hacer modificaciones para crear capas personalizadas basadas en Android. Ejemplo de ello son MIUI (de xiaomi), One UI (Samsung), ColorOS 12 (Oppo), Realme UI (Realme), entre otros.

Puede leer: ¿Cómo saber si lo están espiando desde su cámara web?

Estas variantes de Android dificultan la actualización de la plataforma original, por lo tanto si se haya un problema en la base de Android, los dispositivos que tienen un sistema derivados de Android tendrán que esperar más tiempo para implementar la solución.

Esta situación no ocurre con Apple, creador de iOS, debido a que la empresa crea el hardware y el software, mantiene control sobre las actualizaciones. En muchos aspectos, se trata de un sistema más cerrado, aspecto que le facilita a todos los usuarios de la plataforma contar con las actualizaciones más recientes del sistema.

Smartphone Andorid vs iPhone
Smartphone Andorid y un iPhone.Crédito: Pixabay License

¿Cuál es más seguro?

De acuerdo con expertos en ciberseguridad como los investigadores de Kaspersky, iOS es un sistema operativo más seguro debido a que en ese sistema no se precargan programas desarrollados por terceros. Caso que sí ocurre en Android, donde los fabricantes de smartphones suelen precargar programas que elevan las vulnerabilidades a un ataque por parte de un programa malicioso.

Por su parte, Rafael Álvarez señala que un hacker dedicado a vender vulnerabilidades en Android y iOS en el mercado negro puede recibir más dinero por las brechas de seguridad en iOS, debido a que son menos frecuentes y más difícil de hallar.

Consulte además: Tasas de refresco y de respuesta táctil: ¿Qué son y cómo funcionan ?

Esta característica hace que iOS sea un sistema más seguro en comparación a Android.

¿Por qué iOS es más seguro?

Expertos sostienen que iOS es más seguro porque su número de usuarios es menor que de Android y eso hace que la cantidad de atacantes también sea menor.

Álvarez también sostiene que su interfaz, entre apps, CPU y demás componentes, es acoplada, por lo cual la margen de ataque es menor, agregado a esto el sistema operativo de Apple no es un software de código abierto.

"Además, a diferencia de Android, iOS no hace público su código fuente, es decir, los archivos que contienen las instrucciones necesarias para que un sistema funcione, por lo que es más difícil que alguien encuentre fallas y se aproveche de ellas".

Sin embargo, Apple no cuenta con plataformas que sean totalmente infalibles. Cabe recordar que hace un par de años a reconocidas celebridades les robaron fotos y videos íntimos que tenían almacenados en sus cuentas de iCloud y posteriormente fueron filtradas en diferentes foros y sitios web.

De interés: Súper Gracias, la nueva opción para que youtubers ganen más dinero

"Por eso hemos visto recientemente también una publicidad muy orientada en los medios, en vídeo y en pancartas, relacionadas con que Apple da más control de la privacidad, tiene mucho más control del ecosistema, es más restringido para un developer de aplicaciones también acceder a características, a notificaciones, a permisos sobre el sistema operativo", agregó.

iPhone apps
Los iPhone pueden sufrir daños en la cámara por las vibraciones en la motocicleta.Crédito: AFP

¿Por qué es más fácil de vulnerar a Android?

Android es un sistema operativo con más usuarios en comparación a iOS, esta situación le hace un blanco más atractivo para los hackers. Además, por mantener público su código fuente y contar con más variantes, constantemente surgen nuevos virus y códigos maliciosos diseñados para romper su seguridad.

Sin embargo, es importante recalcar que el hecho de que iOS mantenga su código escondido no impide que el ese sistema tenga vulnerabilidades que sean explotadas por cibercriminales.

Lea además: ¿Cómo atacan las apps falsas que roban sus datos bancarios?

"No necesariamente es más fácil vulnerar uno que el otro. Pero si suponemos que a los dos los vulneran de igual manera, la pregunta relevante a la seguridad es cuál de los ecosistemas les permite a los usuarios tener solucionado más rápido el problema, y el hecho es que en iOS sucede de manera más veloz", precisó Rafael Álvarez.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.