Adulto mayor está sin seguro y medicamentos, porque aparece como fallecido

Todo comenzó en el hospital a donde llegó un habitante de calle y se le realizó un acta de defunción con los datos de su padre.
Imagen de referencia de Barranquilla.
Crédito: Foto - cortesía

Didier Solano es la hija de un hombre a quien legalmente y de forma insólita declararon muerto, cuando en verdad está muy vivo, situación que le ha generado traumatismos emocionales y de tipo documental para el desarrollo de procesos administrativos particulares y del cuidado de su salud.

Didier está determinada a demostrar que su padre, identificado como Ángel Solano, está vivo y que necesita recuperar sus documentos, ya que quedó sin seguros, sin sus medicamentos, sin el beneficio que entrega el estado a la población de la tercera edad y sin la posibilidad de recibir la vacuna contra el covid-19.

Le puede interesar: "Cruce de disparos fue entre mi amigo y policías, yo solo corrí": capturado por crimen de patrullero

“A mi papá, en el mes de enero fui a sacarle una cita para sus medicamentos, correspondientes a su tratamiento, y me doy con la gran sorpresa que aparece como fallecido. Directamente me voy a Barrios unidos de Quibdó y allá me dicen que sí, que a mi papá lo habían reportado como fallecido, pero no me dicen en qué parte lo habían declarado fallecido”, aseguró la mujer.

Tras la inesperada y equivocada notificación, Didier se dirigió a la Registraduría para indagar por la situación de identidad de su progenitor.

“En la Registraduría me dicen que el hospital de Barranquilla había reportado al señor Ángel Solano Martínez, como fallecido; me dirijo al hospital de Barranquilla y me entregan un acta de defunción y una epicrisis, donde entra una persona indigente”, agregó.

En la unidad asistencial le informan que la persona atendida pudo ingresar con una identidad suplantada.

Lea además: Niño al que le extraían muela terminó en UCI, en Bucaramanga

“Ellos me dicen que fue una suplantación de identidad, pero si es una persona indigente, que entra al hospital de Barranquilla, que lo lleva la Policía, inconsciente, y bastante deteriorado, cómo esa persona va a llevar una cédula de identificación; es inaudito porque a mi papá nunca se le ha perdido su cédula, nunca se ha despegado de su cédula”, agregó la denunciante.

Luego de la inconsistencia, Didier y su padre se dirigen a la Registraduría para realizar un nuevo proceso de cedulación.

“Voy el ocho de febrero y a mi papá le hacen sus trámites. Al mes yo voy y me dicen que tengo que meter cartas de petición, para que en Bogotá vean que yo estoy haciendo todavía los trámites. Una amiga saca eso a la luz pública, la Registraduría me comunica que mi papá ha sido habilitado con la cédula”, señaló.

No obstante, a pesar del anuncio, el señor Ángel Solano, quien tiene 82 años y padece de problemas de hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y dificultades cardíacas, lleva más de dos meses sin recibir sus medicamentos.

Didier espera que se solucione el impase con su padre y que pronto vuelva a tener totalmente habilitada su identidad para recibir los beneficios a que tiene derecho.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.