Alexander Moscoso deja su cargo de viceministro luego de 20 meses de estar al frente de minSalud

El viceministro confirmó que da un paso al costado para asumir nuevos retos profesionales y personales.
Alexander Moscoso, viceministro de Salud
Alexander Moscoso, viceministro de Salud Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este martes que Alexander Moscoso deja su cargo de viceministro, tras 20 meses de haber estado al frente de esta dignidad, atendiendo en gran parte la pandemia del covid-19.

El anunció lo realizó el jefe de la cartera de Salud, en su cuenta de Twitter, donde destacó la dedicación del funcionario. “Muy apreciado Vice Alexander, gracias por el esfuerzo y la dedicación por la salud de los colombianos”, dijo Ruiz.

Lea además: Científicos inventaron tapabocas que alumbra cuando detecta la covid

El Ministro además le agradeció por el apoyo al Ministerio de Salud durante el tiempo que fue su mano derecha en la atención de esta enfermedad que afectó al mundo y a Colombia.

Veinte meses de trabajo conjunto sin una sola controversia que no fuese técnica. Me hará falta pero le deseo lo mejor”, indicó Ruiz.

El viceministro confirmó que da un paso al costado para asumir nuevos retos profesionales y personales. “Es hora de un relevo y asumir nuevos rumbos, incluyendo los de reforzar el cuidado de la familia”, indicó.

Agregó que espera haber dejado grandes avances en su paso por el Ministerio de Salud. “El esfuerzo ha sido grande, espero que mi gestión haya contribuido en los avances en el sistema de salud, pero considero que es el momento. El covid manejable y la vacunación en buen avance, hemos apoyado en lo del día en todo posible y espero haber incidido y aportado, a pesar del momento tan complejo, para tener un país con mejores condiciones para brindar salud a los colombianos”, dijo.

Le puede interesar: Alertan por el aumento de la ocupación de camas UCI en Santander

Aseguró que han sido meses de trabajo arduo; sin embargo, la satisfacción de garantizar la atención de los colombianos ha sido grande.

“Los estimo, gran trabajo que hacen ustedes por el país y ha sido un placer luchar de la mano para minimizar los efectos de esta compleja pandemia, cada uno dentro de nuestro roles, entendiendo nuestros trabajos y compromisos, construyendo de la diferencias y las observaciones”, indicó.

Se conoció que este cargo estará siendo ocupado por German Escobar, quien se venía desempeñando como jefe de gabinete.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.