Adres pide investigar a clínicas 'fantasma' por facturar $10.000 millones

El director de Adres señaló que el sistema de tránsito tiene muchas irregularidades.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Se destacaron los sectores de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Feliz León Martínez, pidió a la Fiscalía investigar a 53 clínicas 'fantasma' en el país que facturaron al sistema de salud 10.000 millones de pesos por accidentes de vehículos no identificados.

El funcionario señaló que el sistema de tránsito tiene muchas irregularidades, que pasan por las ambulancias y clínicas que se inventan accidentes de tránsito.

“Últimamente encontramos hasta clínicas fantasmas que son inventadas para facturar accidentes de tránsito en este momento estamos pidiendo que se investigue a 53 que no encontramos y que nos están facturando”, indicó.

Lea más: Invima mantiene la alerta por el desabastecimiento de 12 medicamentos en Colombia

Apuntó que las cuentas por pagar a estas clínicas alcanzan los 10.000 millones de pesos, lo que genera preocupación porque son entidades de salud que no aparecen en el sistema.

“Es increíble pero tenemos estas cuentas y hemos decidido que hasta confirmar su existencia o inexistencia no se va a pagar, por lo que esto es de una gravedad enorme”, manifestó.

Martínez afirmó que son muchos los que están investigando al querer hacer fraude en el sistema de salud en el país a través de los accidentes de tránsito.

“Lo que vamos hacer en este segundo semestre es exigir lo que está establecido en el artículo 128 del Código de Procedimiento Penal que toda lesión personal debe tener comunicación a la autoridad judicial por una posterior demanda de lesiones o lo que corresponda”, resaltó.

Le puede interesar: Supersalud inicia proceso sancionatorio contra Fiduprevisora por deficiencias en atención médica a maestro

El director de la Adres afirmó que de esta forma ya no podrán presentar cuentas de instituciones fantasma y de accidentes de tránsito que nunca existió.

“Ya no van a poder presentar cuentas sin la notificación a la autoridad judicial e inventar que fue un accidente de tránsito cuando no lo fue”, puntualizó.

La Adres anunció que en el pasado mes de junio, la Adres recibió un total de 49.383 reclamaciones que ascendieron a $122.363 millones. De estas, 37.391 son nuevas por $97.446 millones.

Destacó que el Valle del Cauca radicó un valor de $17.422 millones, lo que representa el 17, 9 %, siendo el departamento con el mayor valor reclamado.

Le sigue Atlántico con reclamaciones por $14.951 millones, representados en un 15,3 % y Magdalena con $10.461 millones con un 10,7 % del valor total reclamado.

Destacó que en el Valle del Cauca son también las IPS que presentaron el mayor número de reclamaciones en este periodo, con un total de 9.183, seguido de Bogotá con 4.208 y Atlántico con 3.441 reclamaciones radicadas.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.