Acuerdan prórroga por ocho meses para la construcción de Hidroituango

Cabe recordar que la aseguradora Mapfre firmó en Bogotá el pago por el siniestro ocurrido en 2018 en Hidroituango.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: RCN Radio.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el consorcio CCCI acordaron una prórroga, por ocho meses, más tres de empalme, para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, garantizando la continuidad de las obras.

Así lo señalaron voceros de la empresa en una rueda de prensa, en la que dieron a conocer la decisión.

En los secretos de Darcy en La FM se había dicho que los contratistas del consorcio Hidroituango no habían querido firmar, pero luego de una reunión lograron este hecho.

Lea además: Extraño pez con la cabeza translúcida es captado en video

EPM agradeció la participación del presidente Iván Duque Márquez y de todas las personas que hicieron posible el compromiso de pago de las aseguradoras del siniestro ocurrido en el proyecto.

Del mismo modo, a todas las personas que participaron en las mesas de trabajo y negociación e hicieron posible materializar este acuerdo.

La empresa sostuvo que "la decisión de continuar con el Consorcio CCC Ituango es una muestra de la confianza sobre nuestra capacidad de ejecución y la calidad de nuestros servicios, y con la presente prórroga reafirmamos nuestro compromiso de ejecutar la mayor cantidad de obras posibles en el período definido por EPM, de modo que se puedan alcanzar los objetivos del proyecto".

Vale recordar que el Consorcio CCC Ituango es un equipo de más de 5.000 personas, entre ingenieros, técnicos y operativos "con las más altas cualidades humanas y profesionales, quienes cada día, desde que inició el proyecto, han laborado responsablemente, siguiendo los diseños e instrucciones, en la construcción de la obra de infraestructura energética más grande en la historia del país", señaló.

Lea también: ONU alertó que para el 2050 se consumirán cuatro veces más recursos fósiles

Cabe recordar que la aseguradora Mapfre firmó en Bogotá el pago por el siniestro ocurrido en 2018 en Hidroituango, por983,8 millones de dólares que, a la tasa de cambio actual, suman 3,84 billones de pesos. El dinero será desembolsado el próximo 31 de enero de 2022.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.