ONU alertó que para el 2050 se consumirán cuatro veces más recursos fósiles

Recomiendan un paquete de medidas sobre transporte y movilidad sostenible, edificaciones eficientes, residuos, agua y saneamiento.
Gobierno aprobó el CONPES para las 5G, la apuesta a la sostenibilidad
Gobierno aprobó el CONPES para las 5G, la apuesta a la sostenibilidad Crédito: MinTransporte

La mayoría de las ciudades de América Latina y el Caribe son insostenibles ahora y para el 2050 consumirán cuatro veces más recursos fósiles y minerales de lo que se considera sostenible si no se toman medidas en materia de planificación urbana y eficiencia, alertó un informe de la ONU.

Se trata del estudio "El peso de las ciudades en América Latina y el Caribe: requerimientos futuros de recursos y potenciales rutas de actuación", elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Panel Internacional de Recursos (IRP, por sus siglas en inglés), difundido este lunes.

La publicación concluye que las urbes latinoamericanas podrían reducir a la mitad su consumo de recursos como combustibles fósiles, minerales y alimentos, mientras que combaten la pobreza y la desigualdad.

"Planificar una transformación sostenible es crucial si aspiramos a vivir en una región más limpia, en armonía con la naturaleza y sin dejar a nadie atrás", dijo la directora regional del PNUMA en América Latina y el Caribe, Jacqueline Álvarez.

Lea aquí: Conozca las aerolíneas más y menos amigables con el medio ambiente

Álvarez agregó que "urge una recuperación sostenible de la covid-19" y que "este informe alumbra el camino en la dirección correcta”. Las ciudades de la región consumen entre 12 y 14 toneladas per cápita anuales de recursos, por encima de los límites considerados sostenible de entre 6 y 8 toneladas per cápita al año, según el informe.

Ya en 2015 - el año que las organizaciones tienen mayor volumen de datos regionales - Latinoamérica consumía anualmente entre 12,5 y 14,4 toneladas per cápita de recursos, y más de la mitad del "stock material urbano" estaba las ciudades de Brasil (38,1%) y México (21,1%).

En 2050, con una población regional de 680 millones de personas, el consumo material doméstico urbano podría aumentar hasta las 25 toneladas per cápita si no se realizan cambios.

"Muchos de los habitantes de América Latina y el Caribe sufren hoy los efectos del uso insostenible de recursos: degradación ambiental, falta de acceso a los servicios y, como resultado, un futuro sombrío”, declaró Álvarez.

El informe recomienda un paquete de medidas sobre transporte y movilidad sostenible, edificaciones eficientes, residuos, agua y saneamiento para reducir el consumo de recursos, residuos, daño ambiental y emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyendo el consumo anual entre 6 y 7 toneladas per cápita para 2050.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.