Facebook lanza nuevas medidas contra el acoso e intimidación

Facebook ofrecerá mas recursos para denunciar y exponer actos de intimidación o acoso.
Logo de Facebook
Facebook es una de las redes sociales más usadas en el mundo. Crédito: AFP

Recientemente Facebook anunció que incorporó nuevas medidas para amonestar los actos de intimidación o acoso en sus servicios. La compañía de Mark Zuckerberg indicó que lanzado una nueva política, diseñada para proteger a las personas ante un caso de acoso masivo o intimidación desde múltiples cuentas.

De acuerdo a una publicación en su blog oficial, Facebook aseguró se eliminará todo contenido que sea considerado "acoso masivo hacia cualquier individuo en espacios personales". Esta política contempla los mensajes directos, comentarios en un perfil o publicaciones personales.

Vea además: Facebook anuncia controles para proteger a menores y la suspensión de Instagram Kids

"Se eliminarán redes de cuentas conflictivas o vinculadas al Estado, Páginas y Grupos que trabajan en conjunto para acosar o silenciar a las personas, como, por ejemplo, grupos privados patrocinados por un estado para coordinar publicaciones masivas en los perfiles de disidentes", precisó la marca.

¿Protección a figuras públicas será aumentada?

La marca indicó que personalidades públicas, como políticos, periodistas, celebridades o creadores de contenido tendrán más recursos para denunciar agresiones en su contra.

Puede leer: iPhone con puerto de carga tipo C ya es una realidad

"Las figuras públicas no deberían ser objeto de ataques degradantes o sexualizados. Actualmente, eliminamos ataques a figuras públicas en una amplia gama de daños", aclaró la compañía.

¿Qué contenidos Facebook eliminará con su actualización?

La marca aseguró que a partir de este 13 de octubre, tomará acciones más severas ante los siguientes contenidos:

  • Contenido de sexualización severa
  • Perfiles, páginas, Grupos o eventos dedicados a sexualizar a la figura pública
  • Imágenes y dibujos editados para ser sexualizados y derogatorios
  • Ataques basados en descripciones físicas negativas que etiquetan, mencionan o son publicados en la cuenta de la figura pública
  • Contenido derogatorio que retrata necesidades biológicas de los individuos

Vea también: Netflix empieza subirle al precio de su suscripción en varios países: en cuánto queda

Finalmente, la compañía precisó que estas nuevas políticas contra el acoso, se complementarán con nuevas aplicaciones para prevenir estas acciones en las plataformas de la marca.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.