Consejos para enfrentar el cambio climático

Conozca algunas acciones que se deben empezar a tener en cuenta para enfrentar el cambio climático.
Cambio climático
Cambio climático Crédito: Pixabay / TheDigitalArtist

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha que fue elegida por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre los daños que se están generando como consecuencia de este impacto ambiental en todo el planeta.

Estos cambios en los patrones climáticos se pueden producir por causas de origen natural, pero durante el último siglo, la actividad humana ha propiciado que el calentamiento global se incremente.

Cristian Bustos, CEO de Beeok y especialista en medioambiente, aseguró que “la causa del actual cambio climático tiene su origen en las emisiones de los gases de efecto invernadero hacia la atmósfera, y que son resultado de la actividad humana. La quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, etc.) para generar energía, la industria en general, los medios de transporte, los edificios, la agricultura y el uso del suelo, se encuentran entre los principales agentes de gases de efecto invernadero”.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, un colombiano promedio puede emitir al año 1,6 toneladas de CO2 (Banco Mundial, 2018), una cifra que debe disminuirse para lograr la apuesta ambiciosa del país de reducir el 51 % de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030 y alcanzar la carbononeutralidad al 2050.

El experto afirmó que para hacerle frente al cambio climático “necesitamos cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad, y hay muchas acciones que solo implican un poco de sentido común donde los ciudadanos y consumidores están entre los actores más importantes para evitarlo”.

¿Cuáles son las acciones para enfrentar el cambio climático?

Cristian Bustos explicó algunas acciones que deben materializar las personas para la lucha contra el cambio climático:

1. Consumo responsable: se debe consumir sólo lo que se necesite y no realizar compras innecesarias. Toca desarrollar una capacidad crítica y ser conscientes de las consecuencias ambientales de los actos. La solución es planear con anticipación las compras de lo que realmente se necesita, así además de ahorrar dinero, se evitan la generación excesiva de desechos.

2. Cuidar cada gota de agua: el cambio climático implica desertificación y sequía. Por eso, es necesario realizar pequeños cambios. Por ejemplo, sustituir los baños de tina por duchas cortas, no dejar correr el agua mientras te bañas o lavas los dientes. Además, reparar cualquier tipo de fuga de agua o instalar un sistema de ahorro de agua en los grifos de la casa ayudará muchísimo al ahorro de este recurso natural.

3. Consumo de energía: es fundamental apagar las luces si no las estás usando, una tarea muy sencilla, pero que muy pocos realmente hacen. Las bombillas convencionales consumen mayor cantidad de electricidad, la que, para llegar a tu casa, emite grandes cantidades de GEI. Es ideal utilizar las de bajo consumo, privilegiando la iluminación LED y tratar de mantener la casa bien aislada o protegida del frío y del calor en invierno, para no consumir de más, ya sea la calefacción o el aire acondicionado.

4. Fomenta el uso de la bicicleta: utilizar este tipo de transporte genera grandes beneficios para el ambiente, pues no se emite material particulado ni gases que contaminen el aire, y además favorece la actividad física.

5. Medios de transporte alternativos: si no se tiene un vehículo que utilice energías renovables, entonces evitar pagar más por combustible usándolo preferiblemente para trayectos largos. También se puede compartir con otras personas que hagan el mismo recorrido y así se disminuye el número de autos en circulación y sus emisiones.

6. Desconectar aparatos eléctricos que no se utilicen: se debe evitar los consumos fantasmas, que son todos aquellos pequeños consumos que estando apagados siguen consumiendo. Desconectarlos representa un ahorro de energía eléctrica considerable que puede ser utilizada en otras acciones.

7. Implementar la regla de las 3R: reducir, reciclar, reutilizar todo lo que se pueda. Trata de comprar alimentos a granel para bajarle a la compra de los envasados. Llevar la bolsa al mercado.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.