Abrieron convocatoria para financiar diplomados en Colombia

Financiarán el 90 % del valor del diplomado en temáticas TIC.
Estudie su diplomado virtual con beca
Crédito: Ingimage

Como parte del programa ‘Un TICKet para el Futuro’, a través del cual el gobierno del presidente Iván Duque Márquez apoya la formación especializada en temas TIC, el Ministerio de Tecnologías, junto con el ICETEX, abrieron las convocatorias para financiar 446 programas de diplomados en el país.

Le puede interesar: Solo tres de cada diez colegios capacita a sus profesores en educación sexual en Colombia

Las inscripciones para postularse a la convocatoria, que financiará el 90 % del valor del diplomado en temáticas TIC, se abrirán desde el 4 de marzo y se cerrarán el 4 de abril o hasta agotar recursos. Esto significa que la convocatoria se podrá cerrar en el momento en que el presupuesto asignado para la misma se termine.

“Seguimos trabajando para entregarles a los colombianos mayores oportunidades para fortalecer su formación en temas TIC, uno de los más demandados por las empresas y así facilitarles su crecimiento y desarrollo. Es con hechos que estamos apostando por una Colombia más capacitada y con mayor especialización en áreas de tecnologías de la información”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

En esta convocatoria podrán participar todos los colombianos que deseen potencializar sus conocimientos en áreas TIC y que cumplan con los requisitos de acceso de las universidades.

Las personas interesadas contarán con una amplia oferta: 446 programas, ofrecidos por 34 universidades de diferentes regiones y en distintas modalidades, como virtuales o presenciales, con lo que se espera impactar a personas de todo el país.

Los interesados deberán ingresar al link https://web.icetex.gov.co/es/-/un-ticket-para-el-futuro-pais-diplomado, en donde podrán conocer las universidades, los diplomados disponibles e inscribirse.

Para participar en el proceso de selección, deberán cumplir con los siguientes pasos:

  1. Leer detenidamente los términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria.
  2. Consultar la lista de diplomados seleccionables para la convocatoria.
  3. Inscribirse en el diplomado en la universidad.
  4. Pagar el estudio CIFIN (Si ya se pagó para la convocatoria de especializaciones y maestrías, no debe cancelarlo nuevamente, el aprobado de CIFIN tiene una duración de 90 días).
  5. Diligenciar y completar el formulario de Solicitud de Crédito a través de la página www.icetex.gov.co y cargar los soportes de la inscripción, los cuales deben tener el nombre del postulante y del programa; también se debe cargar el aprobado CIFIN.
  6. Estar atento a los resultados de la convocatoria y, en caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito tal como se describe en la convocatoria.

Las solicitudes serán evaluadas según el reglamento operativo de la convocatoria, que tiene priorizados a las mujeres, los veteranos de fuerza pública y los ciudadanos que hayan terminado todos los ciclos de formación de Misión TIC.

Le puede interesar: Lanzan convocatoria para que niñas puedan conocer el centro de operaciones de la NASA

Quienes sean aprobados, deberán legalizar de manera satisfactoria la documentación según los criterios definidos en la convocatoria, y luego de esta etapa, ICETEX realizará los desembolsos del crédito condonable a las universidades.

El valor del diplomado que se financie será condonado una vez el estudiante cumpla con los requisitos de grado en los tiempos estipulados por la institución de educación superior en la que se adelantó la formación.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.