Se produce con el pasar del tiempo y afecta al 100% de la población a partir de los 40 años de edad. Sucede porque durante la juventud el cristalino es flexible y permite literalmente poder enfocar bien los objetos y su lectura, con el paso del tiempo esa flexibilidad se va perdiendo y va afectando la correcta visión.
Su forma de detectarla es muy sencilla, es común ver a las personas mayores alejar los objetos cuando los están leyendo, como quien trata de enfocar su objetivo, para una mejor comprensión. Otro de los síntomas se identifica cuando se empieza a sentir cansancio o mareo al leer.
Como la Presbicia se da por un proceso natural de envejecimiento, no hay manera de prevenirla pero sí existen una serie de buenos hábitos que ayudan a retrasar este tipo de problemas:
1- Protección contra los rayos UV: usar lentes con filtros certificados.
2- Consumir alimentos ricos en carotenoides como la luteína.
3- Visitar al oftalmólogo una vez al año para un chequeo.
4- Descansar los ojos cada cierto tiempo durante una jornada larga de trabajo frente a la computadora.
5- Mantener los ojos hidratados, si es necesario, usar lágrimas artificiales.
Es normal para corregir la Presbicia, el uso de gafas de lectura o los lentes progresivos, que tienen en la parte inferior la corrección adecuada para ver de cerca. Pero para evitar usar gafas existe el proceso LASIK o cirugía refractiva, disponible en la Clínica Clofán. En ella, se utiliza un láser para esculpir zonas multifocales sobre la córnea, permitiendo la visión a varias distancias.
Si desea recibir más información o ser contactado, lo invitamos a llenar el siguiente formulario
A partir de los 40 años puedes empezar a sufrir de Presbicia
La Presbicia es una afección visual, que impide la correcta visión de objetos a corta distancia.
Leyes sancionadas
Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto
Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
OMS
La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso
Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC
El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia