Holocausto del Palacio de Justicia: después de 27 años las víctimas arremeten contra la JEP y Corte Suprema

Víctimas enviaron duro cuestionamiento contra le JEP.
Victimas del Holocausto del Palacio de Justicia
Victimas del Holocausto del Palacio de Justicia Crédito: Colprensa

Al conmemorarse 37 años del 'Holocausto del Palacio de Justicia', Alejandra Rodríguez, hija de Carlos Augusto Rodríguez, administrador de la cafetería, emitió un duro cuestionamiento contra la JEP, al asegurar que la poca justicia lograda se ha visto desvanecida con sus actuaciones al revisar la única sentencia emitida en firme por la Corte Suprema contra el General retirado Jesús Armando Arias Cabrales.

Así mismo, emitió una fuerte crítica a la Corte Suprema de Justicia por su decisión de absolver en última instancia al coronel retirado Luis Alfonso Plazas Vega, argumentado que se trató de un fallo sin un asidero jurídico que causó en las víctimas una gran decepción y desconfianza frente al poder judicial.

“Como es posible que uno de los argumentos de esa alta corte haya sido que no hay una prueba directa para establecer la responsabilidad en la desaparición forzada de nuestros seres queridos cuando este delito admite prueba indirecta para demostrar la responsabilidad. Es una sentencia que pretende cambiar la jurisprudencia a nivel nacional e internacional”, dijo Rodríguez.

Lea también: Pelotas con droga fueron lanzadas a la cárcel Modelo de Bucaramanga

Esta declaración fue entregada en medio de un acto para recordar el Holocausto, en el cual, las Altas Cortes develaron una placa conmemorativa denominada !Que cese el fuego’, en memoria de las víctimas.

Alejandra Rodríguez, quien tenía 35 días de nacida para la época de los hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia, el 6 y 7 de noviembre de 1985, aseguró que este tipo de decisiones de la justicia hacen parte de los hechos que llevan a concluir a las víctimas que después 37 años de ocurrido el holocausto se mantiene la impunidad y un pacto de silencio.

De igual forma, criticó las actuaciones desplegadas en los últimos años por la Fiscalía General que ha revictimizado a los afectados.

“Su actitud frente a la desaparición forzada de nuestros seres queridos ha sido negar las desapariciones realizando un revisionismo histórico pretendiendo borrar la condición de desparecidos de nuestros familiares bajo la teoría de errores de identificación”, dijo Rodríguez

“Durante estos 37 años nuestra lucha se ha visto marcada por la impunidad, por un pacto de silencio que persiste, los primeros 15 años de esta lucha por encontrar la verdad y justicia emprendida por los familiares de las personas desaparecidas forzadamente fue un clamor a odios sordos”, sostuvo.

Indicó que únicamente hasta el año de 1998 se logró una acción a partir de la cual se comenzó a visualizar a los desparecidos con la exhumación de la fosa común del Cementerio del Sur.

Destacó la labor que realizó la exfiscal 4 delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Angela María Buitrago, para determinar con la recolección de toda una serie de evidencias técnicas la responsabilidad de cuatro altos mandos militares responsables de las desapariciones forzadas y actos de tortura de las víctimas.

Militares judicializados

*Mayor general retirado Iván Ramírez Quintero, absuelto en primera instancia y fue apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, pendiente de un fallo desde hace más de diez años.

*Coronel retirado Edilberto Sánchez Rubiano, condenado en primera y segunda instancia. Su proceso se encuentra en la Corte Suprema de Justicia en estudio del recurso de casación.

*Coronel Retirado Luis Alfonso Plazas Vega, condenado en primera y segunda Instancia. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia lo absolvió tras un recurso de casación.

*General retirado Jesús Armando Arias Cabrales, condenado en primera y segunda instancia. La Corte Suprema de Justicia mantuvo la condena en casación como coautor de la desaparición forzada de nuestros familiares.

Le puede interesar:MinInterior afirmó que negociaciones con grupos criminales son para un acogimiento

No obstante, en el año 2020, el oficial retirado se presentó ante la Jurisdicción Especial para la Paz y fue aceptado su sometimiento, concediéndole durante más de dos años la libertad sin realizar ningún aporte a la verdad y ahora después de haberle sido revocada la libertad la JEP aprobó revisar la única sentencia en firme que se ha obtenido tras 37 años del holocausto.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente