2017 apenas comienza y 334 colombianos se han intentado suicidar

Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Huila y Nariño, donde más se registran casos.
suicidio.jpg
Ingimage

Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), en los primeros días del año, el número de intentos de suicidio se incrementó en más de un 60%.

Prueba de ello es que en la primera semana de 2017, el organismo reportó 334 casos contra 121 registrados en igual mes del año pasado. Los intentos de suicidio fueron reportados en 783 municipios de 33 departamentos y cinco distritos. El INS señala que "por procedencia, Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Huila y Nariño son los departamentos con mayor número de casos y concentran el 49,1 % de los eventos notificados".

El reporte indica que el 58,7 % de los casos de intento de suicidio fueron cometidos por mujeres. El 76,5 % procedentes de las cabeceras municipales, y el 23,2 % en mujeres de entre 15 a 19 años.

Según el INS, "en el 41,9 % de los casos de intento de suicidio notificados al organismo, se reportaron conflictos recientes con la pareja, otros factores comúnmente identificados fueron los síntomas depresivos, problemas económicos y pérdida de lazos afectivos (los pacientes pueden tener más de un factor relacionado)".

El mecanismo más usado para el intento de suicidio en ambos sexos fue la intoxicación con el 67,2 %, seguido de las lesiones con elementos corto punzantes con el 19,6 %. Así mismo, en 122 de los casos notificados, se utilizó simultáneamente más de un método para el intento de suicidio.

Entre los casos reportados como otros mecanismos, se registraron casos de inmolación, lanzamiento a cuerpos de agua, ingesta de elementos extraños y exposición a corriente eléctrica.




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos