Veinte especies de micos en Colombia están en riesgo de extinción

El Instituto Humboldt realizó el Atlas de la Biodiversidad Colombiana con un exhaustivo estudio sobre primates.
Mono tití
Mono tití Crédito: Cortesía Zoológico Santa Fe de Medellín

Colombia tiene 38 especies de micos neotropicales; 20 de ellos tienen algún grado de amenaza a la extinción, reportó el más reciente Atlas de la Biodiversidad de Colombia, lanzado recientemente por el instituto Humboldt.

La entidad afirmó que de las 38 especies, diez son consideradas endémicas; es decir, únicas en el país. Además su ubicación geográfica abarca todos los departamentos colombianos.

Sin embargo, pese a la gran diversidad de estas especies de primates en el país, sus amenazas son igual de abundantes.

Le puede interesar: Una rara y gigantesca cucaracha fue descubierta en el fondo del mar

Luis Francisco Henao, coordinador de la iniciativa de Biomodelos en la Asociación Primatológica Colombiana y uno de los investigadores del Humboldt, aseguró que la deforestación es una de las tantas causas que tiene en jaque a varias especies de monos en el país.

"Lo que voy a decir a continuación no es muy alentador. De hecho es muy triste. De las 38 especies que hay en el país, cuatro están en peligro crítico a la extinción; cinco en peligro y once más vulnerables a desparecer del planeta", dijo.

Mencionó el cambio del uso del suelo para la extensión de la frontera agrícola y pecuaria. Asimismo, los trabajos de explotación de petróleo, la minería legal e ilegal, el tráfico ilegal son las causas del deterioro de la especie en Colombia.

"La venta de primates es el tercer comercio más rentable del tráfico ilegal en el mundo. Eso también nos pone en una situación vulnerable a los seres humanos porque, estos animales pueden ser portadores de virus", indicó el investigador Henao.

En ese sentido, este Atlas advirtió de la posible desaparición de especies como "el mico bonito de Caquetá" que se ubica justo en una de las zonas donde cada año se pierde más bosques por la deforestación.

También menciona la preocupación por la extinción de la especie tití cabeciblanco, hallado en varias zonas del Caribe colombiano.

Según la entidad, el país se ubica como el tercero en Latinoamérica, con la mayor diversidad de primates después de Brasil y Perú.

"Los primates son especies que dependen de la productividad de los bosques para el desarrollo de sus actividades diarias y su supervivencia recae en la conservación efectiva de los bosques y selvas", se indica.

Se señala además que "la deforestación es una de las grandes amenazas que enfrentan estas especies, ya que en el momento las mayores tasas y los núcleos de deforestación (Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, 2018), coinciden con sitios con alta riqueza de primates (la Amazonia, el Caribe, la Orinoquía y los Andes)".

Y añade la publicación que "el departamento con mayor número de especies es el Cauca, dado que incluye zonas del Chocó biogeográfico, zonas andinas y del piedemonte Amazónico (y cada una de estas regiones suele tener algunas especies particulares)".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez