Breadcrumb node

Se anticipó elección de presidente del CNE para evitar que llegara el petrismo

Habrá anticipada elección del presidente del CNE, por iniciativa del magistrado Prada.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 07:03
Magistrado Alvaro Hernán Prada - CNE
Magistrado Alvaro Hernán Prada - CNE
Camila Díaz - RCN Radio

La elección del magistrado de la Corte Constitucional ha tenido también coletazos en el Consejo Nacional Electoral.

Lea además: La pelea de Cambio Radical para que dos de sus senadores no voten en elección de magistrado

Se trata de la anticipada elección del presidente del CNE. El periodo del presidente del CNE, en este momento Álvaro Hernán Prada, va hasta el 28 de septiembre de 2025. Sin embargo, por iniciativa del magistrado Prada, se incluyó en el orden del día de ayer la elección de la nueva Mesa Directiva, resultando electo el magistrado Cristian Quiroz como presidente y el magistrado Alfonso Campo como vicepresidente, con efectos a partir del 28 de septiembre de 2025.

Esta elección anticipada demuestra que Prada nunca quiso reelegirse ni permanecer en el cargo más allá de su periodo y logró evitar que el petrismo llegara a la presidencia del CNE a través de las dos magistradas que representan al Pacto, y tampoco a través de Altus Baquero, quien ha estado cercano a esas toldas. 

De interés: Elección para magistrado de la Corte sigue apretada y se podría abrir una tercería

La elección anticipada, aunque solo tendrá efectos hasta el 28 de septiembre, evitó también que la elección del magistrado de la Corte Constitucional influyera en el CNE, puesto que se ha sabido que la eventual llegada de Camargo o de Balanta estaría atada a que la Corte “tumbara” vía tutela el reglamento que se reformó en febrero de este año y, en consecuencia, la presidencia correspondiera por orden alfabético a Altus Baquero, quien quería la presidencia pero no contaba con los votos necesarios para lograrlo.

Fuente:
Darcy Quinn