¿Quiénes están decepcionados con el encuentro Petro - Uribe?

La decepción de la senadora Cabal y de otros va más allá, pues Uribe no apoyó ni dijo una sola palabra de las marchas de ayer.
Álvaro Uribe y Petro
Álvaro Uribe critica propuesta de Fast Track de Gustavo Petro ante la ONU. Comparó con plebiscito del 2016. Crédito: Colprensa

Ayer Darcy Quinn fue la primera en contar, muy temprano, de la reunión que sostendrán hoy el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe, pero ese encuentro ¿es decepcionante para algunos?

Es que muchas personas dentro del Uribismo y el Centro Democrático no entienden como ayer marcharon contra Petro y su gobierno y hoy Uribe se reúne con él y solo risas.

La senadora María Fernanda Cabal, que hace parte de los quíntuples o dirección colegiada del Centro Democrático es una de las que ha dicho que no va a asistir a esa reunión porque además no está de acuerdo con el encuentro.

La decepción de la senadora Cabal y de otros va más allá, pues Uribe no apoyó ni dijo una sola palabra de las marchas de ayer, no las apoyó, ni las convocó.

Sigue la división dentro del Centro Democrático porque mientras consideran que el camino es el diálogo y los encuentros con Petro, mientras que otro grupo considera que hay que ejercer la oposición abierta y explícitamente y que ese papel no lo está ejerciendo el expresidente Uribe.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.