La verdadera historia tras el regreso de Laura Sarabia a Palacio

Estos son todos los detalles desconocidos del nombramiento de Laura Sarabia en el DAPRE y su regreso a Palacio.
Laura Sarabia
Laura Sarabia Crédito: Prosperidad Social

Algunos han registrado incorrectamente que la decisión de reemplazar a Carlos Ramón González ocurrió durante el pasado viaje a Alemania. No, la verdadera secuencia de eventos es esta:

  • A principios de diciembre, el presidente Petro ofreció a Laura la oportunidad de regresar al Palacio y sustituir a Carlos Ramón. Sin embargo, Laura solicitó permanecer en el DPS, argumentando su comodidad y satisfacción con los resultados obtenidos en su posición actual, además de mencionar el alto costo personal que implicaría su regreso al Palacio.
  • El tema no avanzó más allá de esa conversación. En enero, Laura tomó la decisión de distanciarse del Palacio para facilitar el trabajo de los equipos de Carlos Ramón. Esta acción fue malinterpretada por algunos, quienes vieron una oportunidad para atacar a Laura y debilitar su cercanía con el presidente.
  • Este mal cálculo expuso no solo a aquellos que se movilizaron directamente contra Laura o a través de terceros, sino también a quienes estaban dispuestos a comprometer al presidente y al gobierno con tal de socavar a Laura. La situación se hizo evidente cuando sefiltró que ella había propuesto que ofrecieran las renuncias para facilitar las tareas de ajuste de gabinete del presidente.
  • Posteriormente, y en el siguiente Concejo de ministros que tuvo lugar la semana de la Cumbre de gobernadores en Cartagena, se excluyó a Laura y a todos los directores de departamento, limitando la reunión solo a los ministros. Fue entonces cuando el presidente decidió que Laura debía regresar al Palacio, reemplazar a Carlos Ramón, y realizar los cambios necesarios.

Habrá cambios. Aquellos que actuaron contra el gobierno y contra el propio presidente para debilitar a Laura quedaron expuestos. Para el presidente, la deslealtad es inadmisible.

Para nadie es un secreto, la confianza y el entendimiento para trabajar en equipo del presidente Gustavo Petro con Laura Sarabia.

Petro, que tiene un estilo muy peculiar y poco gerencial para administrar, deposita en Laura Sarabia toda la coordinación de su agenda y por eso prefiere tenerla a su lado en la jefatura de gabinete.

Eso despierta algunos resquemores y envidias en el mismo gabinete, pero Laura Sarabia ha soportado y enfrentado los chaparrones jurídicos y políticos con tesón y paciencia por lealtad con el presidente Petro. Lo que no saben sus enemigos, que no son pocos, es que Laura Sarabia de antemano le informa todo al presidente Petro, lo que le ha permitido contrarrestar las intrigas de palacio cuando le llevan “cuentos” para resquebrajar la confianza en ella tiene el presidente.

Y es que esa palabra, lealtad, es muy valiosa para el presidente Petro a la hora de evaluar el trabajo y comportamiento de quienes le rodean. Por eso no dudó en ponerla de nuevo al frente del despacho presidencial, pese a que en Prosperidad Social tiene avances significativos en proyectos como ‘Misión Guajira’.

Dicen, quienes han compartido algunas impresiones con el mandatario, que Petro no confía ni en su sombra, lo que dificulta a veces el trabajo en equipo, pero también explica su forma muy singular de administrar. Él prefiere que le interpreten sus ideas y discursos y se encarguen de la ‘carpintería’ en el campo de la administración pública, llámese ministerios o entidades oficiales, para mostrar resultados.

Eso explica, que el presidente Petro se haya dado la ‘pela’ por mantener a Laura Sarabia cerca, pese a los costos políticos y los escándalos, infundados o no, que ha tenido que capotear.

También, el mandatario ha tenido en cuenta que Laura Sarabia no tiene ningún impedimento legal para estar en el gobierno porque las investigaciones no la han comprometido y ella ha acudido, como corresponde, a todos los órganos investigativos y de control. Lealtad es el nombre del juego.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.