Falta la recuperación de los dineros que se gastaron en la Ley de garantías

Se está buscando un reintegro y devolución de recursos a la Nación por $ 260.579.423.918.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

¿Cómo va la recuperación de toda esa platica que se gastó durante la Ley de garantías que luego fue declarada inconstitucional por la Corte?

La Procuraduría General de la Nación reiteró a los ministerios del Interior y del Deporte y al Departamento de Prosperidad Social (DPS), que tienen la obligación de terminar y liquidar los convenios interadministrativos suscritos al amparo de la reforma a la Ley de Garantías, que fue declarada inexequible.

El Ministerio del Interior precisó que, de los 15 convenios celebrados por el Ministerio del Interior, con el objeto de promover la convivencia ciudadana, seis ya fueron liquidados por valor de $9.429.051.022, quedando pendientes por dicho trámite nueve que superan los $ 13.000 millones.

De otra parte, se encontró que el Ministerio del Deporte suscribió 14 convenios para la construcción de espacios y escenarios deportivos a lo largo del país por más de $ 49 mil millones. A la fecha uno de estos por $ 5.929.715.260, no ha sido liquidado.

El DPS suscribió 24 convenios con el propósito de “aportar a la inclusión socioeconómica, la superación de la pobreza, la consolidación de territorios y la generación de espacios comunitarios para la reintegración, estabilización y reconciliación social” por más de $ 58.000 millones de los cuales 14, por valor equivalente a $ 33.198.138.155, 6 aún no se han liquidado.

Se está buscando un reintegro y devolución de recursos a la Nación por $ 260.579.423.918.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.