Breadcrumb node

El exministro Velasco saca pecho y dice que él sí tuvo quórum en la Cámara

El exministro Velasco asegura que siempre tuvo quórum en la Cámara, a diferencia del gobierno actual.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Diciembre 19, 2024 - 09:35
Luis Fernando Velasco
Exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lidera aprobación de importantes reformas en la legislatura.
Foto: Colprensa

En medio del desastre de la actual legislatura, ¿hay alguien que se destaque? ¿Quién?

El exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, me envía las siguientes cifras:

Plenaria Cámara

  • 13 de junio de 2023
    Informe con el que termina la ponencia positiva de la reforma pensional.
    Aprobado:
    Sí: 103
    No: 23
    Total: 126

Lea: Exministro Velasco prepara pruebas para demostrar que no estuvo en reuniones donde lo cita María Alejandra Benavides

Plenaria Cámara

  • 19 de septiembre de 2023
    Informe con el que termina la ponencia positiva de la reforma a la salud.
    Aprobado:
    Sí: 92
    No: 42
    Total: 134

Ponencia positiva reforma a la salud

  • 17 de diciembre de 2024
    Sí: 84
    No: 16
    Total: 100

El exministro Velasco saca pecho y dice que él sí tuvo quórum en la Cámara

0:27 5:25

El gobierno perdió las mayorías en la Cámara, que como ministro sostuve. Si los que votaron "no" no se retiran de la votación, el gobierno no tendría quórum para aprobar la reforma a la salud (yo siempre mantuve el quórum).

No solo estamos pendientes de los congresistas o funcionarios del gobierno que dejan sus cargos para aspirar a la presidencia o al Congreso, sino también de la desbandada en alcaldías, gobernaciones y, próximamente, en los concejos y asambleas.

Ejemplos:

En la Gobernación de Antioquia, renuncia Santiago Valencia Cosío, quien seguramente aspirará al Senado en la lista del Centro Democrático. En el Concejo de Bogotá aún hay tiempo (hasta diciembre de 2025), pero varios se irían. Juan Daniel Oviedo, con aspiraciones presidenciales, probablemente se retire antes. Otros que probablemente esperarán son Rolando González de Cambio Radical y Daniel Briceño, quien estaría considerando dar el salto a la Cámara o al Senado.

Y otros buenos funcionarios dejan Palacio de Nariño, como María Helena Romero, quien trabaja en Comunicaciones de Palacio junto a Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer.

No ganó la rectoría, pero nace una nueva estrella musical.

Además: ¿El Partido Liberal bajo la influencia del petrismo con la llegada de Luis Fernando Velasco?

Jorge Eliécer Córdoba, excandidato a rector de la Universidad Nacional y actual vicedecano de Investigación y Extensión de la Facultad de Minas, estuvo entre los principales aspirantes al cargo para el periodo 2024-2027. Aunque los votos no le fueron suficientes, decidió retomar una de sus grandes pasiones: la música. Córdoba es compositor y miembro del grupo de salsa Son Vigía, que acaba de lanzar su más reciente sencillo titulado "Mariposa". En menos de 24 horas, la canción superó las 1.300 reproducciones en YouTube y ya está disponible en todas las plataformas.

Fuente:
Darcy Quinn