¿Centros Poblados actuó de mala fe en contrato con MinTIC? Ministerio lo probaría

Empezó el desfile de funcionarios que tienen que rendir testimonio por el polémico contrato de las TIC.
Karen Abudinen, Ministra TIC
Crédito: MinTIC

Comenzaron las investigaciones por el polémico contrato que firmó el Ministerio de las TCI con Centros Poblados y el anticipo por $70.000 millones que se entregó sin verificar que la póliza del banco que supuestamente lo respaldaba era falsa.

Los Secretos de Darcy en La FM reveló que el Ministerio de las TIC encontró un detalle que probaría la supuesta mala fe de la Unión Temporal Centros Poblados... el punto es queellos dijeron que solo en diciembre conocieron a la firma que les expidió la falsa garantía, supuestamente del banco Itau.

Pero mienten, pues en octubre, dos meses antes de esa póliza, la cual ha sido el gran problema en este escándalo, habían presentado una garantía de seriedad; esta es otro tipo de garantía de esa misma firma, es decir con las mismas personas.

Esto se suma a otras pruebas con las que el Ministerio quiere mostrar que realmente la Unión Temporal si actuó de mala fe y no fue asaltada en su buena fe, como ellos han pretendido decir que les metieron una garantía falsa.

Además empezó el desfile de funcionarios que tienen que ver con este polémico contrato. Hoy va el representante legal de Centros Poblados y después seguirán muchos más…

A la Fiscalía irán desde el supervisor del contrato en el Ministerio hasta todos los representantes de los miembros del consorcio, también CES Colombia (firma que debió revisar los papeles), la interventoría y hasta la misma ministra de las TIC, Karen Abudinen tendrá que dar sus explicaciones.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.