Virus de Marburgo, similar al ébola, nuevo mal que pone en vilo a la humanidad

La aparición del virus de Marburgo se confirmó en un campo de Guinea, siendo el primer caso en África Occidental.
Guinea virus
Crédito: AFP

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que revelaban la muerte de un paciente diagnosticado con el virus Marburgo, que es considerado como altamente contagioso. Es el primer caso confirmado de este virus en África Occidental.

El virus, similar al ébola, causa fiebre hemorrágica, dolor abdominal, algunos vómitos intensos y diarrea.

"Gueckedou, donde se ha confirmado el virus de Marburgo, también es la misma región donde se detectaron inicialmente los casos del brote de ébola de 2021 en Guinea, así como el brote en África Occidental de 2014-2016", según el comunicado.

El comunicado agrega que se tomaron muestras del virus y quela detección de este miso se produce a menos de dos meses después de que Guinea habría declarado el fin de su brote de ébola.

"Las muestras tomadas de un paciente ahora fallecido y analizadas en un laboratorio de campo en Gueckedou, así como en el laboratorio nacional de fiebre hemorrágica de Guinea, dieron positivo para el virus de Marburgo. Un análisis adicional realizado por el Instituto Pasteur en Senegal confirmó el resultado", indica la OMS.

Al menos cuatro personas estuvieron en contacto con el paciente detectado con el virus de Marburgo. Las autoridades lanzaron una campaña de educación pública para ayudara frenar la propagación de esta infección.

El Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África aplaude "el estado de alerta y la rápida acción de investigación de los trabajadores de salud de Guinea" y agrega que "El potencial de que el virus de Marburgo se propague por todas partes significa que debemos detenerlo en seco", se lee en el comunicado.

¿Qué es el virus de Marburgo?

El virus se identificó por primera vez en 1967 en Alemania y Yugoslavia, cuando 32 personas se enfermaron en un brote que se remonta a unos monos de laboratorio originarios de Uganda.

"Las tasas de letalidad han variado del 24% al 88% en brotes anteriores, dependiendo de la cepa del virus y el manejo de los casos", dice el comunicado.

Según la OMS, el virus se transmite a los humanos a través de murciélagos frugívoros y luego se puede trasmitir de persona a persona por el contacto con fluidos corporales infectados con el virus o superficies o materiales contaminados.

El Nipah tendría origen en los murciélagos
El virus se transmite a los humanos a través de murciélagos frugívoros, indica la OMSCrédito: AFP

"En África, se han informado brotes anteriores y casos esporádicos en Angola, la República Democrática del Congo, Kenya, Sudáfrica y Uganda".

Hasta el momento, no existen vacunas ni tratamientos contra el virus Marburgo, aunque hay algunos tratamientos para mejorar síntomas específicos que permitan la supervivencia de los pacientes.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano