Vacuna que se desarrollará en Colombia se llamaría 'providence'

Según el ministro de Salud, este fármaco se empezaría a desarrollar a inicios de 2022.
Vacunas producidas en Colombia
Crédito: Pexels - Foto de Thirdman

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró en diálogo con La FM, que las vacunas de origen colombiano se empezarán a desarrollar desde junio del año próximo.

"Es una excelente noticia, la veníamos esperando y esperamos que otros proyectos surjan para tener esa seguridad sanitaria que se necesita", indicó MinSalud.

Con respecto a la manera en la que se producirán las dosis, el ministro aseguró que se iniciará con una producción de lotes pequeños y luego serán distribuidas en el territorio colombiano.

"Una planta oscila entre 50 y 80 millones de dólares dependiendo el tamaño", cifra para la producción y empacado de las vacunas. "Se espera que la inversión esté en los 54 millones de dólares", comentó Ruiz.

Con respecto al nombre de esta nueva dosis, que será producida por Providence Therapeutics, el ministro aseguró que se colocará luego de las pruebas que se van a realizar. No obstante, dijo que se llamaría 'Providence' como la empresa productora.

Asimismo, ratificó la importancia de la vacunación para toda la población, en especial de personas mayores de 50, pues estas fechas generan mayor riesgo de contagio, pues la variante delta continúa en el país y el riesgo de que la variante ómicron esté ya en el territorio colombiano es mayor.

"Contener una variante es imposible, por eso es posible que tengamos ómicron en Colombia [...] ya está en el vecino país de Ecuador y es cuestión de tiempo que la tengamos aquí", concluyó.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo