Vacuna de Oxford pide licencia de emergencia para ser aplicada en India

El Instituto Serum fabricó ya al menos 40 millones de dosis de la candidata de AstraZeneca.
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford tiene un 70% de eficacia. Crédito: AFP

El Instituto Serum (SII), uno de los mayores fabricantes de vacunas del mundo, anunció este lunes que ha solicitado a los reguladores de la India una licencia de emergencia para la distribución de Covishield, la vacuna contra la COVID-19 de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

"Como lo prometimos, antes de que termine 2020, el Instituto Serum ha solicitado la autorización de uso de emergencia para la primera vacuna fabricada en la India, Covishield. Esto salvará innumerables vidas", publicó en Twitter el director general de SII, Adar Poonawalla.

El SII, el mayor productor de vacunas en cuanto a número de dosis, fabricó ya al menos 40 millones de dosis de la candidata de AstraZeneca, y prevé alcanzar los 100 millones de dosis entre enero y febrero próximo, de acuerdo al instituto con base en la ciudad india de Pune.

La primera producción de Serum estará destinada a cubrir las necesidades de la India, con una población de 1.350 millones de habitantes y el segundo país más afectado en el mundo con más de 9,6 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

La Universidad de Oxford y la farmacéutica británico-sueca han acordado con Serum la fabricación de 1.000 millones de dosis de Covishield contra el coronavirus.

A unos 5 dólares la dosis

El Gobierno de la India comprará las primeras dosis a unos cinco dólares por dosis, lo que será, de acuerdo al director y propietario de Serum, uno de los precios más bajos del mercado en comparación con las otras candidatas en fase final.

Las pruebas de la Covishield están todavía en desarrollo en el país asiático, sin embargo, la compañía aseguró que el 15 de diciembre el grupo de voluntarios recibirá la segunda dosis de la vacuna, la última fase de pruebas.

Los resultados preliminares publicados por los desarrolladores de la vacuna sostienen que Covishield es eficaz en el 70,4 % de los casos (dependiendo de las dosis puede oscilar entre el 62 % y el 90 %).

Estos datos quedan detrás de la efectividad del 95 % mostrada por las candidatas de las compañías Pfizer y Moderna, sin embargo Poonawalla ha ponderado el bajo costo y la facilidad de almacenamiento de Covishield, clave en la distribución en muchos países de Asia, Africa y Sudamérica.

El Instituto Serum tienen la capacidad de producir en torno a 15 millones de dosis por día de la candidata de Oxford y AstraZeneca, según el fabricante.

La India, que superó ayer las 140.000 muertes por la COVID-19, es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos, con 9,6 millones de casos confirmados, 32.981 registrados en las últimas 24 horas.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero