Trasplante de órganos: Todo lo que debe saber para salvar una vida

Hay algunos casos en los que no se pueden donar órganos. Conozca aquí todo sobre este tema.
Donación de órganos
Hay algunos casos en los que no se pueden donar órganos. Crédito: Pexels - MART PRODUCTION

La donación de órganos se ha convertido cada vez más en una iniciativa que muchas personas han decidido seguir, pues es un acto de solidaridad para quienes tienen una esperanza de continuar viviendo por medio de un trasplante.

Según las últimas cifras entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, cerca de 2.500 colombianos necesitan un trasplante.

Para tener este acto de solidaridad con estos pacientes y donar un órgano, solamente se necesita la voluntad de querer hacerlo e informar a los familiares su decisión al momento de fallecer.

Lea también: ¿Duerme menos de 5 horas? Tener mala calidad de sueño podría producirle graves enfermedades

Sin embargo, este tema genera muchas incógnitas en las personas que desean donar sus órganos. Algunas de ellas sobre las restricciones para hacerlo, cuáles son lo tejidos que se pueden donar en vida, entre otras.

Órganos
África subsahariana sigue siendo la región donde menos trasplantes se realizan del mundoCrédito: Imagen de uso libre. Pixabay

Respecto a esto, Beatriz Domínguez Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), explicó, "cuando una persona muere, también se pueden donar múltiples tejidos que mejoran las expectativas de supervivencia y de calidad de vida de un número muy importante de pacientes"

Asimismo, la especialista reveló que,"en vida se pueden donar órganos, como el riñón o parte del hígado, también se puede donar médula ósea".

Le puede interesar: Lámpara secadora de uñas puede dañar el ADN y causar mutaciones cancerígenas

Ahora bien, al momento de fallecer, la persona puede donar órganos como: corazón, pulmones, hígado, riñones, intestino y páncreas.

En cuanto a los tejidos, se puede donar: corneas, piel, huesos, médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones, esclera, membrana amniótica.

De igual forma, para ser donante de órganos no existe alguna contraindicación, a menos que se tengan algunas enfermedades como tumores avanzados o patologías infecciosas. Según el Ministerio de Salud, en el caso de que la persona fallezca por un paro cardiorrespiratorio solamente se puede extraer los tejidos.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?


Temas relacionados


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.